Patricia Bullrich respaldó a Milei sobre el "golpe" de Alfonsín

Además, redobló la apuesta y mencionó a los sindicalistas Hugo Moyano y Luis Barrionuevo como parte de esta “conspiración” que buscaba la destitución de Fernando de la Rúa.

Política31/10/2024

AA1tgSyA

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió en defensa de Javier Milei tras sus comentarios sobre Raúl Alfonsín, coincidiendo con el 41 aniversario de su victoria electoral tras la dictadura militar. En una entrevista en Cadena 3, Bullrich afirmó: “Lo viví y lo declaré en la Justicia. No lo digo ahora solo porque lo mencionó el presidente, sino porque lo he sostenido en un contexto legal. Hubo una conspiración que involucró a gremios y a la UIA, con la colaboración de Alfonsín. Muchos radicales pueden corroborarlo, al verlo presionando para que el gobierno de De la Rúa cayera, algo que también promovió Duhalde”.

Bullrich mencionó específicamente a los sindicalistas Hugo Moyano y Luis Barrionuevo como parte de esta “conspiración” que buscaba la destitución de Fernando de la Rúa.

Además, reflexionó sobre las implicaciones históricas de esos eventos: “Si en un gobierno radical se destituye a un presidente de su propio partido, lo lógico sería que otro radical asumiera. Sin embargo, fue Duhalde quien tomó el poder, lo que evidencia un pacto en el que se entregó el mando. La lógica indica que un partido en el poder debería haber llamado a una asamblea legislativa para elegir a un nuevo presidente de su mismo partido, no a un opositor”.

Bullrich concluyó subrayando que esta situación representa una clara conspiración que resultó en el retorno del peronismo al poder.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail