
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, promulgó la Ley Nº 8463, derogando las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en la provincia.
Salta31/10/2024La Ley Nº 8463, recientemente sancionada por la Legislatura y promulgada este jueves por el gobernador Gustavo Sáenz, mediante el decreto N° 688, establece el fin de las elecciones PASO en Salta. Con esta normativa, se eliminan las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, y se introduce un nuevo marco regulador para el proceso electoral en la provincia.
Según lo dispuesto en la ley, el Poder Ejecutivo deberá convocar a elecciones generales con un mínimo de seis meses de antelación. La convocatoria incluirá la fecha de los comicios, el tipo y número de cargos en disputa, así como la cantidad de candidatos titulares y suplentes, y se publicará en el Boletín Oficial para garantizar su difusión.
Asimismo, el mandatario - a través del decreto N° 689 publicado este jueves - convocó a elecciones provinciales para el próximo 4 de mayo de 2025, sin PASO y con voto electrónico. Se elegirán los representantes ante las Cámaras Legislativas de Salta, Concejos Deliberantes y el intendente del municipio de Aguas Blancas, departamento Orán.
La ley también atribuye nuevas responsabilidades al Tribunal Electoral, encargado de la organización y supervisión de los comicios. Entre sus funciones, se destacan la elaboración de un cronograma electoral, la oficialización de candidaturas y la aprobación del diseño de boletas electrónicas, así como la realización del escrutinio definitivo y la proclamación de los candidatos electos.
Otro de los puntos centrales es la implementación de tecnologías para la emisión y el conteo de votos, con el fin de agilizar y transparentar el proceso electoral. Además, el Tribunal Electoral garantizará la accesibilidad en las boletas y la pantalla de votación para personas con discapacidades visuales.
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.