
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, promulgó la Ley Nº 8463, derogando las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en la provincia.
Salta31/10/2024La Ley Nº 8463, recientemente sancionada por la Legislatura y promulgada este jueves por el gobernador Gustavo Sáenz, mediante el decreto N° 688, establece el fin de las elecciones PASO en Salta. Con esta normativa, se eliminan las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, y se introduce un nuevo marco regulador para el proceso electoral en la provincia.
Según lo dispuesto en la ley, el Poder Ejecutivo deberá convocar a elecciones generales con un mínimo de seis meses de antelación. La convocatoria incluirá la fecha de los comicios, el tipo y número de cargos en disputa, así como la cantidad de candidatos titulares y suplentes, y se publicará en el Boletín Oficial para garantizar su difusión.
Asimismo, el mandatario - a través del decreto N° 689 publicado este jueves - convocó a elecciones provinciales para el próximo 4 de mayo de 2025, sin PASO y con voto electrónico. Se elegirán los representantes ante las Cámaras Legislativas de Salta, Concejos Deliberantes y el intendente del municipio de Aguas Blancas, departamento Orán.
La ley también atribuye nuevas responsabilidades al Tribunal Electoral, encargado de la organización y supervisión de los comicios. Entre sus funciones, se destacan la elaboración de un cronograma electoral, la oficialización de candidaturas y la aprobación del diseño de boletas electrónicas, así como la realización del escrutinio definitivo y la proclamación de los candidatos electos.
Otro de los puntos centrales es la implementación de tecnologías para la emisión y el conteo de votos, con el fin de agilizar y transparentar el proceso electoral. Además, el Tribunal Electoral garantizará la accesibilidad en las boletas y la pantalla de votación para personas con discapacidades visuales.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.