
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
Las necesidades se enfocaron a obras de agua y saneamiento, viales y acciones para mejorar áreas de salud y educación. Se anunció la decisión del Gobernador de instalar la planta asfáltica de Vialidad en el Departamento. La última se realizará en Orán.
Salta30/10/2024Los intendentes de Apolinario Saravia, Joaquín V. González, Las Lajitas, El Quebrachal y General Pizarro presentaron a los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho; de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; y de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, necesidades para el año próximo. Se trata de proyectos para acentuar la transformación del departamento Anta.
La reunión se realizó en Apolinario Saravia en el marco de las rondas de consultas convocadas por el Gobierno para analizar el presupuesto 2025, cuya presentación en la Legislatura está prevista para fines de noviembre. Pidieron financiamiento para obras productivas, para el desarrollo urbano, agua y saneamiento, viales y para edificios escolares, entre otras.
En las mesas de trabajo que se desarrollaron por áreas, también se tomó nota de las solicitudes planteadas por los diputados y la senadora por el departamento Anta.
Los ministros Camacho y Dib Ashur reiteraron la necesidad de que el próximo presupuesto sea federal y participativo, características que se mantienen durante el gobierno de Gustavo Sáenz.
Los intendentes y los legisladores aplaudieron la decisión de mantener fija la planta asfáltica de Vialidad en la ruta provincial 5 para el mantenimiento de las rutas que cruzan este departamento, rico por su producción agropecuaria. Se detuvieron en el dato de que en la región se ejecutaron 173 obras por más de $4 mil millones.
El análisis se planteó sobre la compleja coyuntura económica nacional y se trabajó en el armado de un proyecto sensato y prudente de las cuentas públicas. Dib Ashur, en esta línea, recordó que este será el quinto ejercicio con equilibrio.
“Lo más importante es que no tomemos decisiones burocráticas, sino que sepamos diferenciar lo importante de lo urgente”, indicó Camacho, al hacer mención a la importante caída de recursos. Y a pesar de ese escenario, regido por la paralización de la obra pública con fondos nacionales y de la deuda que Nación mantiene con la Provincia, el Gobierno mantuvo la inversión en diferentes proyectos.
Los funcionarios provinciales y municipales y los legisladores fueron recibidos por Marcelo Moisés en su doble rol de intendente anfitrión y presidente del Foro que nuclea a los jefes comunales.
Trabajo por áreas
Los intendentes y legisladores mantuvieron mesas de trabajo con funcionarios de Obras Públicas, Aguas del Norte, IPV, Tierras y Bienes del Estado, Recursos Hídricos.
Esta es la penúltima reunión que se realiza este año para la confección del presupuesto 2025 que se deberá presentar en la Legislatura Provincial en noviembre. El último encuentro se concretará próximamente con municipios del departamento Orán.
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
El Ministerio de Economía de Salta encabezó encuentros junto a Rentas, el municipio de Cafayate, la Universidad Nacional de Salta y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para impulsar acuerdos.
Los postulantes que completaron el formulario online tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349 para finalizar el trámite que les permitirá participar del sorteo.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés con Macro Click de Pago y Banco Hipotecario. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Se continuará los días 14 y 15 de julio, en el horario de 9:00 a 20:00 horas, en el salón de ventas del Servicio Penitenciario de Capital, en avenida Hipólito Yrigoyen N.º 821.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.