
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
En medio del conflicto entre ambas listas, la vicegobernadora bonaerense respaldo a Cristina Kirchner. El gobernador Ricardo Quintela presentó una apelación ante la jueza Maria Servini.
Política30/10/2024La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, utilizó sus redes sociales para expresar un mensaje de apoyo a Cristina Kirchner de cara a la interna del Partido Justicialista, además de criticar la judicialización de las elecciones peronistas. "La lista que encabeza la compañera @cfkargentina fue oficializada para presidir el PJ nacional. Ahora, y junto a ella, debemos centrarnos en la lucha en contra de un gobierno que reduce cada día la calidad de vida de todas y todos", escribió la funcionaria bonaerense.
En los últimos días, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, presentó un recurso de apelación ante la Justicia Federal por el rechazo de su lista "Federales, un grito de corazón" y pidió, además, suspender las elecciones hasta que se defina el conflicto en la Justicia. "Toda la vida las y los peronistas tuvimos en claro que la Justicia Electoral era un recurso al que no debíamos recurrir", disparó Magario.
El mensaje de Verónica Magario por las internas peronistas
Cada vez más personas se involucran en una interna que no se sabe si ocurrirá. Planificada para el 17 de noviembre, las elecciones del Partido Justicialista dependen de lo que defina la Justicia en referencia a la lista del riojano Quintela.
Si bien en los últimos días el conflicto giraba entorno al rol del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, no fue el quién habló finalmente, sino que fue su compañera de gobierno, Verónica Magario. La dirigente utilizó sus redes sociales para dejar un mensaje en referencia al conflicto interno que vive el partido.
"Los peronistas siempre hemos solucionado nuestras diferencias dentro de nuestro espacio partidario, al que siempre mantuvimos en funcionamiento recurriendo por convicción y por historia a los métodos democráticos", comenzó Magario en su mensaje en la red social X.
Luego, la funcionaria, al igual que su compañero de fórmula, exigió alcanzar la unidad: "Como vicegobernadora, junto al gobernador @kicillofok, venimos bregando por la unidad del peronismo. Desde ese ámbito fuimos elegidos para ejercer nuestras responsabilidades institucionales y desde ese mismo lugar insistimos en que unidos somos más fuertes".
En esta línea, Magario afirmó: "Bajo ningún punto de vista, en ninguna circunstancia ni por ninguna razón, nadie debe generar situaciones que rompan ese comportamiento y nos pongan en riesgo institucional. Mucho menos aún, recurrir a la Justicia Electoral para abrir la puerta a una eventual intervención del PJ".
"Toda la vida las y los peronistas tuvimos en claro que la Justicia Electoral era un recurso al que no debíamos recurrir. Las diferencias, por más amplias que sean, se deben solucionar en nuestra casa con diálogo, respeto y priorizando el bien común y lo mejor para el Movimiento", detalló la vicegobernadora sobre el rol de la Justicia en las elecciones internas.
En ese sentido, Magario criticó la decisión de la lista liderada por el gobernador de La Rioja: "Aprecio al compañero Ricardo Quintela y lo respeto como gobernador pero, lo quiero decir claramente: las cuestiones internas se deben dirimir en casa y en familia. Nunca en la justicia electoral".
Por último, la vicegobernadora respaldo a Cristina Kirchner y destacó al presidente Javier Milei como el rival a vencer: "La lista que encabeza la compañera @cfkargentina fue oficializada para presidir el PJ nacional. Ahora, y junto a ella, debemos centrarnos en la lucha en contra de un gobierno que reduce cada día la calidad de vida de todas y todos".
"Hoy más que nunca tenemos que avanzar unidos y con fuerza para enfrentar los desafíos que presenta esta Argentina en decadencia gobernada por Milei", concluyó el mensaje
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".
Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, que habilitaba a Cristina Fernández de Kirchner a votar en las elecciones legislativas de octubre.
El debate especial pedido por la oposición será el miércoles 17 a las 13. Los legisladores buscarán insistir con las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, entre otros temas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.