
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
El paro nacional de trasporte tiene su reflejo en la provincia generando la cancelación de vuelos para este miércoles.
Salta30/10/2024Juan Pablo Armanino, representante sindical de los trabajadores aeronáuticos, informó que el paro de transporte en todo el país alcanzó un acatamiento del 100% en el sector aéreo, afectando así la operación de vuelos en todo el territorio nacional. “En el caso de Salta, la afectación transcurre entre 5 y 8 vuelos que en el día de hoy no van a operar”, explicó Armanino, en referencia al impacto de la medida en distintas provincias.
Armanino señaló que, además de sumarse al paro nacional, el sector aeronáutico mantiene un conflicto propio con Aerolíneas Argentinas e Intercargo en reclamo por mejoras salariales. “Esto obedece no solo a lo que es un paro a nivel de transporte… sino en el caso específico de Aerolíneas Argentinas y la Intercargo, lo que tiene que ver con la lucha salarial que venimos realizando”, comentó, resaltando el compromiso del sindicato en alcanzar un acuerdo justo para los trabajadores.
El representante sindical expresó la disposición del sector a negociar con el gobierno nacional y destacó la voluntad para llegar a un acuerdo que permita resolver la situación. “Vamos a estar atentos a cualquier tipo de diálogo que el gobierno proponga y lo que buscamos es llegar a un punto de solución”, afirmó Armanino, en un mensaje a las autoridades para que impulsen una negociación.
Finalmente, Armanino expresó su preocupación por un posible avance en la privatización de Aerolíneas Argentinas, tras un dictamen favorable en la Cámara de Diputados. “Hacemos público nuestra preocupación… y sobre todo el trabajo que venimos haciendo los aeronáuticos en pos de la no privatización”, indicó, dejando entrever la postura de los trabajadores en defensa de la compañía estatal. El gremio planea informar los próximos pasos legales y gremiales en los próximos días.
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.