
Elecciones Legislativas 2025: se renuevan 127 diputados y 24 senadores en todo el país
El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.


El sondeo de Aresco reveló que en octubre se quebró la tendencia a la baja que había tenido los últimos dos meses. La imagen positiva se ubicó en 53,7%.
Argentina28/10/2024
La imagen personal del presidente Javier Milei, como así también la de su gobierno, tuvieron en octubre una fuerte recuperación, después de dos meses en los que habían caído ambas variables debido al impacto pleno de las medidas de ajuste que se aplicaron para estabilizar las variables económicas. Según el avance de la encuesta mensual que elabora Aresco, el 53,7% tuvo una imagen positiva, impulsada principalmente por la mejor valoración de la economía entre los consultados.
El director de Aresco, Federico Aurelio, explicó en diálogo con Infobae que la imagen del presidente Milei más allá del bajón de agosto y septiembre “se mantiene estable y con niveles altos”. “En octubre, en vez de seguir el ajuste de los últimos dos meses, Milei tuvo una recuperación y terminó con saldo favorable, tanto en gestión como en imagen personal, según los datos evolutivos que se terminaron de consolidar el viernes”, afirmó el analista de opinión pública.
En concreto, el sondeo de Aresco reveló que la imagen de Javier Milei alcanzó en octubre un total de 53,7% positiva, más regular positiva, mientras que la negativa y regular negativa llegó al 46,3%, arrojando un diferencial positivo de +7,4%. En el desagregado, la positiva sin regular (que suma buena más muy buena) el presidente obtuvo un 42,2%, frente al 38,5% de sólo negativa, que agrupa las opiniones mala y muy mala.
“Hubo un rebote respecto de los datos que veníamos registrando desde julio pasado, pero en nuestras mediciones nunca fueron caídas muy fuertes, sino que estuvieron en el orden del 6% en la sumatoria de los dos meses malos”, explicó Federico Aurelio. Es que otros sondeos de opinión pública habían dado para los mismos meses también caídas, pero mucho más pronunciadas. Incluso con porcentajes de hasta 20 puntos. “Nuestros datos fueron otros, con mayor estabilidad”, explicó el encuestador.
Respecto de la evaluación de la gente de la gestión de Milei, no tanto de la persona como líder o presidente, la encuesta mostró buenos datos, aunque algo inferior a la percepción del jefe de Estado. En ese sentido, la positiva más regular positiva estuvo en el orden del 52,5%, frente a la negativa y regular negativa de 46,6%, que dio un diferencial también positivo del orden del 5,9%.
En el gráfico evolutivo de la evaluación de la gestión, se puede ver cómo pasó entre marzo y octubre de 54,8% al 52,5%, con picos de 55,7% en junio y de 49,6% el mes pasado. Lo mismo ocurre con la tendencia negativa, que en el mismo período analizado pasó del 44,5% al 46,6%. A excepción de septiembre, cuando la negativa superó por apenas el 0,1%, en toda la serie Milei sostuvo un diferencial positivo entre la buena y la mala imagen por arriba del 5%.

El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Un informe de LCG revela que lácteos, huevos y bebidas fueron los productos que más aumentaron en la última semana.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este domingo, los argentinos votarán para renovar 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, redefiniendo el equilibrio de poder en el Congreso. La Libertad Avanza (LLA) busca acercarse al "tercio propio".

La Federación de Aceiteros emitió un contundente comunicado, horas antes de la veda electoral, para llamar a "no votar a legisladores" que apoyen la reforma laboral.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.