
El chico de 17 años esperaba a su papá cuando fue agredido por el grupo. También le robaron su celular.
El sondeo de Aresco reveló que en octubre se quebró la tendencia a la baja que había tenido los últimos dos meses. La imagen positiva se ubicó en 53,7%.
Argentina28/10/2024La imagen personal del presidente Javier Milei, como así también la de su gobierno, tuvieron en octubre una fuerte recuperación, después de dos meses en los que habían caído ambas variables debido al impacto pleno de las medidas de ajuste que se aplicaron para estabilizar las variables económicas. Según el avance de la encuesta mensual que elabora Aresco, el 53,7% tuvo una imagen positiva, impulsada principalmente por la mejor valoración de la economía entre los consultados.
El director de Aresco, Federico Aurelio, explicó en diálogo con Infobae que la imagen del presidente Milei más allá del bajón de agosto y septiembre “se mantiene estable y con niveles altos”. “En octubre, en vez de seguir el ajuste de los últimos dos meses, Milei tuvo una recuperación y terminó con saldo favorable, tanto en gestión como en imagen personal, según los datos evolutivos que se terminaron de consolidar el viernes”, afirmó el analista de opinión pública.
En concreto, el sondeo de Aresco reveló que la imagen de Javier Milei alcanzó en octubre un total de 53,7% positiva, más regular positiva, mientras que la negativa y regular negativa llegó al 46,3%, arrojando un diferencial positivo de +7,4%. En el desagregado, la positiva sin regular (que suma buena más muy buena) el presidente obtuvo un 42,2%, frente al 38,5% de sólo negativa, que agrupa las opiniones mala y muy mala.
“Hubo un rebote respecto de los datos que veníamos registrando desde julio pasado, pero en nuestras mediciones nunca fueron caídas muy fuertes, sino que estuvieron en el orden del 6% en la sumatoria de los dos meses malos”, explicó Federico Aurelio. Es que otros sondeos de opinión pública habían dado para los mismos meses también caídas, pero mucho más pronunciadas. Incluso con porcentajes de hasta 20 puntos. “Nuestros datos fueron otros, con mayor estabilidad”, explicó el encuestador.
Respecto de la evaluación de la gente de la gestión de Milei, no tanto de la persona como líder o presidente, la encuesta mostró buenos datos, aunque algo inferior a la percepción del jefe de Estado. En ese sentido, la positiva más regular positiva estuvo en el orden del 52,5%, frente a la negativa y regular negativa de 46,6%, que dio un diferencial también positivo del orden del 5,9%.
En el gráfico evolutivo de la evaluación de la gestión, se puede ver cómo pasó entre marzo y octubre de 54,8% al 52,5%, con picos de 55,7% en junio y de 49,6% el mes pasado. Lo mismo ocurre con la tendencia negativa, que en el mismo período analizado pasó del 44,5% al 46,6%. A excepción de septiembre, cuando la negativa superó por apenas el 0,1%, en toda la serie Milei sostuvo un diferencial positivo entre la buena y la mala imagen por arriba del 5%.
El chico de 17 años esperaba a su papá cuando fue agredido por el grupo. También le robaron su celular.
El prestigioso medio publicó un artículo en el que analiza la situación financiera y económica entre Argentina y el FMI.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
"Con eso le vamos a dar, que no se regale", son las intimidantes palabras que se les escucha decir a uno de los estudiantes de sexto grado de la escuela Jesús María.
La empresa agroindustrial emitió un comunicado donde explica que decidió frenar toda la actividad en los complejos de Ricardone y Avellaneda.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.