
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
En un comunicado oficial, el Ministerio Público Fiscal se expresó sobre las declaraciones del abogado litigante en un programa televisivo.
Judiciales26/10/2024Las y los Fiscales de la Provincia de Salta abajo firmantes RECHAZAN ROTUNDAMENTE las manifestaciones vertidas por el abogado Darío Palmier en el programa “Día de Miércoles”, conducido por la Lic. Mónica Abiles y emitido el miércoles 23 de octubre de 2024 por el canal Somos Salta – Jujuy, de la ciudad de Salta, por considerarlas totalmente desacertadas y contrarias a la normativa constitucional que legisla el funcionamiento democrático de las instituciones que intervienen en la administración de justicia como mecanismo que garantiza la paz social de nuestra Provincia.
El rol del abogado litigante es una función esencial dentro de todos los procesos de justicia en garantía de los derechos que representa, pero también, como auxiliar de justicia, tiene el deber legal de ser colaborador de los organismos públicos que ejercen el poder punitivo del Estado.
La función de los fiscales penales provinciales, que tan livianamente ha analizado, es otra postura de su pensamiento, que dista de la colaboración que se ha prestado desde este Ministerio Público Fiscal con los colegas que desempeñan la misma y delicada función en el ámbito federal a lo largo de los años, respecto de la cual los justiciables no entienden de jurisdicciones.
La labor que se nos ha encomendado en orden al ejercicio de la acción penal pública, orientada fundamentalmente a la persecución del delito, está dirigida a mantener como objetivo principal la paz social de los salteños.
Las investigaciones penales en curso, tanto en el fuero provincial como las que fueron derivadas a la justicia federal, parten del esfuerzo institucional, personal e incólume de cada uno de los equipos que conforman las fiscalías penales. La expresión vertida de que un fiscal, en la jerga penal, prefiere perder su vida a que le quiten la de un familiar, cuando son objetivos, resulta totalmente repudiable e intenta normalizar el término «muerte» en cualquier tipo de investigación penal en la que nos toca intervenir, y atenta directamente contra la tranquilidad y la paz social a la que tenemos derecho todos los habitantes de la provincia.
Es nuestra obligación llevar adelante la investigación penal en el territorio de nuestra provincia, una obligación indelegable que recae en el Ministerio Público Fiscal, de conformidad con los parámetros de objetividad y legalidad. Rechazamos categóricamente, en primer lugar, la creación de comisiones especiales, las cuales están prohibidas por nuestra Constitución Nacional (Art. 18) y por tratados internacionales de jerarquía constitucional. Por otra parte, la liviandad con la que se refiere al término «muerte» de un o una fiscal, o de alguien de su familia, en el cumplimiento de sus obligaciones legales, proviniendo de un profesional técnico-jurídico cuya expresión debería ser calificada, debe hacerse con la seriedad y el compromiso que se espera de un auxiliar de la justicia.
Ministerio Público Fiscal de Salta
Distrito Centro
Fiscalía Penal 1
Fiscalía Penal 3
Fiscalía Penal 4
Fiscalía Penal 5
Fiscalía Penal 6
UDIS 1
UDIS 2
UDIS 3
UDIS 4
UNICROH
UFINAR
UDEC
Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género 1
Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género 2
Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género 3
Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género 4
Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género 5
Fiscalía Penal Juvenil 1
Fiscalía Penal Juvenil 2
Fiscalía Penal de Derechos Humanos
Fiscalía de Cachi y Rosario de Lerma
Fiscalía de General Güemes
Fiscalía de Cerrillos y Delegación
UFEM
GAP 1
GAP 2
Fiscalía de Ciberdelitos
Fiscalía de Transición
Fiscal Civil 1
Fiscalía Civil 2
Distrito Orán
Fiscalía Penal 1
Fiscalía Penal 2
Fiscalía Penal 3
UGAP
Fiscalía de Violencia Familiar y Género – UDIS
Fiscalía Civil
Unidades Fiscales del Distrito
Distrito Tartagal
Fiscalía Penal 1
Fiscalía Penal 2
Fiscalía de Embarcación
Fiscalía de Violencia Familiar y Género – UDIS
Fiscalía de Salvador Mazza
UGAP
Fiscalía Civil
Distrito Sur
Fiscalía de Anta y sus Delegaciones
Fiscalía de Rosario de la Frontera
Fiscalía Penal 1
Fiscalía Penal 2
Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género
Dirección del CIF
Coordinación General de Fiscales
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.