
El Gobierno prorrogó por 90 días la intervención administrativa del IPS y ratificó como interventor al contador Emilio Savoy, según el Decreto N.º 527 publicado hoy.
Abogado litigante consideró necesario crear comisiones especiales de investigación para atacar la incursión del narcotráfico en los poderes del Estado. Según aseguró, “la corrupción está en la política”.
Salta24/10/2024En su paso por el programa “Día de Miércoles”, con la conducción de Mónica Abilés, el reconocido abogado litigante Darío Palmier sostuvo una postura crítica frente a la situación judicial y política de Salta, afirmando que la provincia enfrenta una crisis institucional de gran magnitud. "Estamos en una crisis política, judicial e institucional en Salta, donde se necesitan medidas que brinden seguridad y transparencia a la justicia", declaró quien supo ser abogado del exIntendente de Aguas Blancas, Alfredo “Conejo” Martínez.
Palmier enfatizó la necesidad urgente de crear comisiones especiales de investigación que abarquen diversos estamentos del poder público. "Estas comisiones deberían investigar tanto el Consejo de la Magistratura como los problemas en la Justicia Federal, particularmente en zonas como Orán, donde la falta de jueces es alarmante", explicó, destacando que no solo se trata de un problema provincial, sino también de carácter federal.
El abogado también fue contundente al criticar la inacción del Ministerio de Seguridad y Justicia, a cargo del Dr. Marcelo Domínguez, señalando que hasta ahora – según él - no ha tomado la iniciativa de crear estas comisiones investigativas. Palmier subrayó que dichas comisiones deben ser independientes y no integradas por miembros locales o legislativos, ya que, según su visión, la corrupción en el poder político impide cualquier avance.
Finalmente, insistió en la necesidad de que las comisiones tengan un marco legal claro, con objetivos precisos y un plazo definido para determinar el origen de la crisis y aplicar las sanciones correspondientes. Para Palmier, esto es esencial para restaurar la confianza en las instituciones de la provincia y enfrentar la corrupción que, según él, se ha arraigado en el sistema.
El Gobierno prorrogó por 90 días la intervención administrativa del IPS y ratificó como interventor al contador Emilio Savoy, según el Decreto N.º 527 publicado hoy.
A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.
La iniciativa busca promover hábitos ambientales en las escuelas cercanas a los ríos Arias y Arenales, para integrar la educación ambiental con acciones concretas de prevención contra el mosquito Aedes Aegypti.
Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de un registro provincial de propietarios de perros de razas potencialmente peligrosas, así como capacitación respecto a la tenencia responsable.
El taller se realizará este viernes 29 desde las 9 horas en el Parque de la Familia. Está destinado a mujeres que estén por iniciar el proceso o que ya lo hayan iniciado y necesiten hacer consultas puntuales.
La presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen, brindó detalles del convenio de cooperación con el Ministerio de Seguridad. “El objetivo es cuidar la salud mental de quienes nos cuidan”, remarcó.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.