
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Abogado litigante consideró necesario crear comisiones especiales de investigación para atacar la incursión del narcotráfico en los poderes del Estado. Según aseguró, “la corrupción está en la política”.
Salta24/10/2024En su paso por el programa “Día de Miércoles”, con la conducción de Mónica Abilés, el reconocido abogado litigante Darío Palmier sostuvo una postura crítica frente a la situación judicial y política de Salta, afirmando que la provincia enfrenta una crisis institucional de gran magnitud. "Estamos en una crisis política, judicial e institucional en Salta, donde se necesitan medidas que brinden seguridad y transparencia a la justicia", declaró quien supo ser abogado del exIntendente de Aguas Blancas, Alfredo “Conejo” Martínez.
Palmier enfatizó la necesidad urgente de crear comisiones especiales de investigación que abarquen diversos estamentos del poder público. "Estas comisiones deberían investigar tanto el Consejo de la Magistratura como los problemas en la Justicia Federal, particularmente en zonas como Orán, donde la falta de jueces es alarmante", explicó, destacando que no solo se trata de un problema provincial, sino también de carácter federal.
El abogado también fue contundente al criticar la inacción del Ministerio de Seguridad y Justicia, a cargo del Dr. Marcelo Domínguez, señalando que hasta ahora – según él - no ha tomado la iniciativa de crear estas comisiones investigativas. Palmier subrayó que dichas comisiones deben ser independientes y no integradas por miembros locales o legislativos, ya que, según su visión, la corrupción en el poder político impide cualquier avance.
Finalmente, insistió en la necesidad de que las comisiones tengan un marco legal claro, con objetivos precisos y un plazo definido para determinar el origen de la crisis y aplicar las sanciones correspondientes. Para Palmier, esto es esencial para restaurar la confianza en las instituciones de la provincia y enfrentar la corrupción que, según él, se ha arraigado en el sistema.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.