
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Al igual que la Asociación Argentina de Fiscales, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y MPF de Salta, se mostró en desacuerdo con las declaraciones del abogado. “Además de ser profundamente prejuicioso, evidencia un gran desconocimiento de nuestro sistema de justicia”, indicaron.
Judiciales25/10/2024El Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y Ministerio Púbico de Salta repudiaron las declaraciones del abogado Darío Palmier, que “de un modo generalizado, confuso e irresponsable vinculó al conjunto del servicio de justicia de Salta con el narcotráfico”.
En el comunicado oficial, el Colegio sostiene que miembros del poder Judicial “cumplen su rol de administradores de Justicia con responsabilidad, eficiencia y profundo sentido ético”, enfatizando en contextos “muchas veces desfavorables e inseguros, que ponen en riesgo su integridad física”.
“Lo expuesto por el letrado, además de ser profundamente prejuicioso, evidencia un gran desconocimiento de nuestro sistema de justicia, y es un acto de descalificación y oprobio sin sustento real”, indica el escrito.
En el mismo, rechazan la propuesta de crear una comisión especial en el ámbito del Poder Ejecutivo, advirtiendo que “el estado constitucional de derecho no debe ser reemplazado por la creación de “comisiones especiales” que nos alejan de la democracia y nos acercan a etapas dolorosas de nuestra historia”.
Finalmente, la institución califica de “irresponsable y peligroso” que, de manera mediática, Palmier “deslice que la custodia policial a un funcionario de alto rango que recibió amenazas gravísimas, podría provocar el asesinato de sus hijos o algún otro miembro de su familia, o que el ejercicio de la función naturalice la entrega de la propia vida”, en referencia al Procurador General, Pedro García Castilla.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Un relevamiento de registros oficiales muestra que Novelli visitó al menos 10 veces la Casa Rosada y la Quinta de Olivos desde que el Milei asumió el gobierno.
Según la denuncia, estas personas lo golpearon, maniataron y tras cubrirle la cara con una prenda, lo subieron a una camioneta.
El hecho quedó registrado por las cámaras de la sala ubicada en los Tribunal de Cipolletti.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.