
El Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por los delitos de manipulación de testigos y fraude.
"En respuesta a meses de ataques continuos del régimen de Irán contra el Estado de Israel", se argumentó.
El Mundo26/10/2024Israel lanzó un ataque directo hacia Irán, en un hito sin precedentes en el conflicto de Medio Oriente, en lo que el gobierno de ese país definió como una respuesta al ataque con misiles balísticos del pasado 1º de octubre, sobre el cual no se conoce todavía el nivel de impacto.
"En respuesta a meses de ataques continuos del régimen de Irán contra el Estado de Israel, en este momento las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están llevando a cabo ataques precisos contra objetivos militares en Irán", dijeron desde las FDI mediante un comunicado.
En la misiva, señalaron que "como cualquier país soberano en el mundo, el Estado de Israel tiene el derecho y el deber de responder".
Al respecto, su portavoz, Daniel Hagari, aseguró que el Ejército israelí está "completamente" preparado "en ataque y defensa" y que se encuentra "siguiendo los acontecimientos de Irán y sus representantes".
Mientras tanto, en Teherán, la capital iraní, se escuchaban explosiones y los medios de comunicación estatales dijeron que algunos de los sonidos procedían de los sistemas de defensa antiaérea alrededor de la ciudad. Un residente le manifestó a AP que se escucharon al menos siete explosiones que sacudieron los alrededores.
Por su parte, medios de comunicación estatales de Siria manifestaron que sus defensas aéreas estaban atacando "objetivos hostiles".
Los vuelos internacionales empezaron a desviarse hacia el oeste de Irán al conocerse la noticia de los ataques, según mostraron los datos de seguimiento de vuelos.
En tanto, Estados Unidos fue notificado por Israel antes de su operación contra los objetivos, según dijo a Reuters un funcionario estadounidense que habló bajo condición de anonimato y aclaró que no hubo participación del país norteamericano en el ataque.
El posible impacto del ataque en los precios del petróleo
Esta agresión sin precedentes podría impactar en los precios del petróleo, que cerraron este viernes al alza y culminaron la semana de buena manera. Los futuros del Brent subieron un 4% en la semana, mientras que los del West Texas Intermediate (WTI) aumentaron un 3,7%.
El conflicto se profundizó en las últimas semanas, luego de que el 1º de octubre Irán atacara con unos 180 misiles territorio israelí, como respuesta por el asesinato del líder de Hezbollah, Hasán Nasrallah, en Beirut, y del de Hamás, Ismael Haniyeh, en Teherán, en julio.
Esa situación mantuvo en vilo al mercado, que bajó su nivel de preocupación luego de que Israel prometiera no atacar objetivos petroleros. Sin embargo, este nuevo episodio le agrega tensión a la situación en la región y no puede descartarse una suba en los valores del crudo en el inicio de la semana próxima.
Con información de Ámbito
El Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por los delitos de manipulación de testigos y fraude.
Fanática de Margaret Thatcher y exbaterista de heavy metal, la líder conservadora asumió tras un acuerdo de último momento y ya enfrenta desafíos económicos, políticos y de género.
La Cámara Alta bloqueó otra vez la propuesta que permitiría la reapertura del Gobierno, mientras el cierre entra en su tercera semana sin acuerdo entre republicanos y demócratas.
Louis Boyard, del partido de extrema izquierda LFI, fue filmado ocultando su reloj antes de una entrevista en directo. El gesto desató una ola de críticas por su aparente hipocresía.
Los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos iniciaron los acercamientos para superar la crisis diplomática generada tras las declaraciones del presidente Donald Trump.
a mujer del expresidente de la República francesa se despidió de su marido tras conocer la condena de cinco años en la prisión de La Santé por la financiación libia de su campaña.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.