
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
"En respuesta a meses de ataques continuos del régimen de Irán contra el Estado de Israel", se argumentó.
El Mundo26/10/2024Israel lanzó un ataque directo hacia Irán, en un hito sin precedentes en el conflicto de Medio Oriente, en lo que el gobierno de ese país definió como una respuesta al ataque con misiles balísticos del pasado 1º de octubre, sobre el cual no se conoce todavía el nivel de impacto.
"En respuesta a meses de ataques continuos del régimen de Irán contra el Estado de Israel, en este momento las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están llevando a cabo ataques precisos contra objetivos militares en Irán", dijeron desde las FDI mediante un comunicado.
En la misiva, señalaron que "como cualquier país soberano en el mundo, el Estado de Israel tiene el derecho y el deber de responder".
Al respecto, su portavoz, Daniel Hagari, aseguró que el Ejército israelí está "completamente" preparado "en ataque y defensa" y que se encuentra "siguiendo los acontecimientos de Irán y sus representantes".
Mientras tanto, en Teherán, la capital iraní, se escuchaban explosiones y los medios de comunicación estatales dijeron que algunos de los sonidos procedían de los sistemas de defensa antiaérea alrededor de la ciudad. Un residente le manifestó a AP que se escucharon al menos siete explosiones que sacudieron los alrededores.
Por su parte, medios de comunicación estatales de Siria manifestaron que sus defensas aéreas estaban atacando "objetivos hostiles".
Los vuelos internacionales empezaron a desviarse hacia el oeste de Irán al conocerse la noticia de los ataques, según mostraron los datos de seguimiento de vuelos.
En tanto, Estados Unidos fue notificado por Israel antes de su operación contra los objetivos, según dijo a Reuters un funcionario estadounidense que habló bajo condición de anonimato y aclaró que no hubo participación del país norteamericano en el ataque.
El posible impacto del ataque en los precios del petróleo
Esta agresión sin precedentes podría impactar en los precios del petróleo, que cerraron este viernes al alza y culminaron la semana de buena manera. Los futuros del Brent subieron un 4% en la semana, mientras que los del West Texas Intermediate (WTI) aumentaron un 3,7%.
El conflicto se profundizó en las últimas semanas, luego de que el 1º de octubre Irán atacara con unos 180 misiles territorio israelí, como respuesta por el asesinato del líder de Hezbollah, Hasán Nasrallah, en Beirut, y del de Hamás, Ismael Haniyeh, en Teherán, en julio.
Esa situación mantuvo en vilo al mercado, que bajó su nivel de preocupación luego de que Israel prometiera no atacar objetivos petroleros. Sin embargo, este nuevo episodio le agrega tensión a la situación en la región y no puede descartarse una suba en los valores del crudo en el inicio de la semana próxima.
Con información de Ámbito
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Ambos bandos señalan intransigencia en el otro. Sin embargo, ha habido algunos tímidos avances, especialmente en el tema de la ayuda humanitaria.
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Será a partir del 1 d agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
El viernes, miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) entregaron el primer lote de armas, "una nueva página" en la historia" de Turquía.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.