
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El curso, organizado por un grupo de graduados de la UCASAL, explica el proceso simplificado y las excepciones del nuevo Código Civil, que permite a cualquier persona resguardar su propiedad con un trámite accesible.
Salta24/10/2024El próximo 29 de octubre, un grupo de graduados de Escribanía de la Universidad Católica de Salta por un convenio con la Municipalidad, brindarán a una charla gratuita en el CIC de Barrio Constitución para ayudar a los vecinos a proteger sus viviendas frente a posibles embargos por deudas. El curso, que se basa en las modificaciones del nuevo Código Civil, busca disipar mitos y ofrecer una guía clara sobre cómo realizar el trámite, que puede ser gestionado de manera económica y sencilla en el registro de inmuebles. "Es fundamental que los vecinos sepan que pueden proteger su hogar sin necesidad de contratar un abogado", explicó la coordinadora de Graduados de Escribanía y coordinadora del proyecto Abogada litigante, Marcela Izursa en Aries.
Antes de la reforma del Código Civil, la protección de la vivienda estaba reservada para las familias bajo la figura del "bien de familia". Sin embargo, con las nuevas modificaciones, cualquier persona, sin importar su situación familiar, puede resguardar su hogar como un bien patrimonial. "Ahora, la protección se extiende a todos los individuos, lo que significa que cualquier propietario puede acceder a este derecho", destacó la abogada.
Isurza también aclaró que, aunque esta protección es amplia, existen excepciones. "Si bien los acreedores no pueden ejecutar la vivienda, hay situaciones en las que el embargo sí procede, como el impago de impuestos, expensas o deudas alimentarias", advirtió, subrayando la importancia de conocer los límites de esta protección. Sin embargo, el trámite sigue siendo una herramienta crucial para evitar la pérdida del hogar ante deudas no exceptuadas.
La charla, que se llevará a cabo el 29 de octubre de 19:30 a 20:30, también incluirá la entrega de formularios y material explicativo. "Queremos que los vecinos se vayan con toda la información y las herramientas necesarias para proteger sus viviendas", concluyó Isurza. Los interesados deben inscribirse previamente al teléfono 387 22 66 146 para asegurar su lugar y recibir los formularios durante el evento.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.