
Un mural homenaje a Ángel Di María fue vandalizado en Rosario con el mensaje "ladrón mercenario", tras la polémica coronación de Rosario Central como campeón de la Tabla Anual.


Con goles de Savarino (x2), Barboza (ex River), Luiz Henrique e Igor Jesus, el equipo brasileño aplastó al Manya en Río.
Deportes24/10/2024
Le costó 51 minutos romper el cerrojo defensivo, pero un exquisito pase filtrado de Luiz Henrique destruyó a Peñarol y desató un inesperado vendaval de fútbol y contundencia con el que Atlético Mineiro construyó una paliza histórica. Con cinco goles en poco menos de media hora y el delantero brasileño como figura excluyente, el equipo de Río de Janeiro dio otra demostración del poderío brasileño, puso un pie y medio en la final y alimentó la ilusión de ganar la primera Libertadores de su historia.
La tremenda superioridad de Botafogo se explica con una simple estadística: Peñarol recibió en 28’ casi la misma cantidad de goles que en sus 10 partidos anteriores en esta Copa (6). El pobre Aguerre, con seis vallas invictas, poco pudo hacer ante un rival sólido en todas las línea y que no perdió la paciencia ante lo que por momentos fue una línea de seis atrás del equipo de Diego Aguirre, que hizo 45 minutos aceptables.
Sin embargo, antes de irse a las duchas, las aproximaciones de Luiz Henrique (flamente zurdo de la selección brasileña con goles ante Chile y Perú) fueron un anticipo de su show en la segunda parte. Porque su asistencia a Savarino fue determinante para el triplete ¡en 8’! que completaron el venezolano y Barboza, central formado en River.
Sin piedad, el líder del Brasileirao, que vale recordar que entró a la Libertadores en la fase previa y terminó segundo en su grupo, fue por más. Con una voracidad extrema y Thiago Almada manejando los hilos, Henrique le puso baile al cuarto con una magistral definición e Igor Jesus, otro delantero de selección, liquidó una goleada para los libros, que convirtió a Botafogo en el primer equipo en hacer cinco goles en un mismo tiempo en una semi de Libertadores.
A pesar de que faltan 90’, sólo una catástrofe deportiva en el Campeón del Siglo podría privar a los brasileños de jugar la final del 30 de noviembre en el Monumental. A la espera de saber si enfrentará a River o Mineiro, el Botafogo sagrado es una llama que sueña con conquistar América.
Con información de Olé

Un mural homenaje a Ángel Di María fue vandalizado en Rosario con el mensaje "ladrón mercenario", tras la polémica coronación de Rosario Central como campeón de la Tabla Anual.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

Franco Colapinto fue confirmado en la 15ª posición para el Gran Premio de Las Vegas. La FIA determinó que Colapinto no recibirá penalización deportiva, pues la infracción recayó sobre su equipo, Alpine

La selección argentina de rugby enfrenta este domingo a las 13:10 a Inglaterra en el mítico estadio de Twickenham. Los Pumas, que vienen de dos triunfos, buscan una victoria histórica para cerrar con broche de oro su gira europea 2025.

El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) largará 15° en el Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1 tras una clasificación "difícil". El piloto se lamentó por un error en la penúltima vuelta de la Q2.

Desde hoy y hasta el 23 de noviembre, el TC2000 vuelve a Salta con un espectáculo cargado de automovilismo en el renovado Autódromo Martín Miguel de Güemes. Habrá también competencias de Fórmula Nacional, Fiat Competizione y Zonal del NOA.

Desde hoy y hasta el 23 de noviembre, el TC2000 vuelve a Salta con un espectáculo cargado de automovilismo en el renovado Autódromo Martín Miguel de Güemes. Habrá también competencias de Fórmula Nacional, Fiat Competizione y Zonal del NOA.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

Corrientes es la sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, que comienza este sábado bajo el lema “Contra la trata y por la memoria de quienes faltan”.

El mercado de trabajo argentino generó más de 3 millones de empleos en la última década, impulsado principalmente por la informalidad y el autoempleo, según datos de Indec y la Secretaría de Trabajo.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.