
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El senador nacional analizó la disolución de AFIP y privatización del Belgrano Cargas y las catalogó como “graves”.
Salta24/10/2024Recientemente, el gobierno de Javier Milei decidió disolver AFIP al detectar irregularidades en los sueldos e ingresos de empleados, lo que implicaría el despido de más de tres mil empleados. Respecto a esto, el senador nacional por Salta, Sergio Leavy aseguró que esta medida “debe estar buena para la tribuna porque seguramente se saca a los inspectores y los evasores de impuestos van a estar contentos”.
En esa misma línea, en "Dia de Miércoles" con la conducción de Mónica Abiles, afirmó que los sueldos que se conocieron y sorprendieron a todos son “por algo. Es como un juez que no debe tener problemas económicos para que no venga otro y le pegue más para que cambie el veredicto. Si en AFIP cobran eso es porque es un porcentaje de lo que se recauda y tienen que tener un incentivo”.
“No es perder tres mil puestos de trabajo, sino que se trata de sacar inspectores que controlan al gerente de Argentina” arremetió.
Por otro lado, para el senador, la privatización del Belgrano Cargas “es una medida grave. Según el vocero presidencial, se pierden 142 millones de dólares por lo que van a sacar los ramales que no funcionan y van a dejar solamente los ferrocarriles de Rosario y los que van a puerto”.
Es así que Leavy sostuvo que “Milei está cumpliendo con lo que prometió. Es un topo que se metió al Estado a destruirlo todo”.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.