
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Diputados aprobó el proyecto de ley que establece un nuevo sistema para las residencias en la provincia. Así las cosas, habrá sanciones para quienes no cumplan con la rotación en hospitales del interior salteño.
Salta22/10/2024En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto que establece la regulación del Sistema de Residencias de Salud en todo el territorio salteño, tanto en establecimientos públicos como privados.
“Actualmente, el sistema tiene reglamentaciones que datan de 24 años, por lo que necesita ser modernizado”, aseguró la diputada Laura Cartuccia al momento de informar sobre la iniciativa.
Advirtió que las residencias son instancias de formación intensiva de posgrado y remunerada que tiene el fin de completar el conocimiento de los estudiantes.
“A partir de esta ley, las residencias serán de acuerdo a la política sanitaria que establezca la Provincia. Estos programas de entrenamiento brindan a los integrantes del equipo de Salud la posibilidad de adquirir habilidades prácticas fundamentales”, señaló la legisladora.
Así las cosas – continuó – el nuevo sistema establece sanciones para los residentes que no cumplan con la rotación que deben realizar en hospitales del interior de Salta.
“Muchos residentes renuncian 2 o 3 días antes de hacer la rotación”, indicó Cartuccia, y, finalizando, añadió: “Para aquellos que no justifiquen el abandono, se establece que deberán reintegrar el 100% de los que se percibió durante su formación”.
El proyecto, aprobado, pasa el Senado en revisión.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.