
La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.


El ministro de Seguridad expresó su preocupación por la violencia y destacó la necesidad de una respuesta integral ante el creciente hartazgo de los vecinos con los delincuentes.
Salta22/10/2024
Ivana Chañi
Entrevistado en Aries, el ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Marcelo Domínguez, reflexionó sobre el aumento de la inseguridad y los preocupantes casos de justicia por mano propia como el que ocurrió en barrio San Justo en la capital salteña. "Salta no es una isla, lo que estamos viendo es un clima de exasperación social, agravado por la falta de desarrollo económico y el desempleo", explicó Domínguez. Señaló que, sin progreso económico, es inevitable que los índices de inseguridad sigan en aumento.
El ministro fue enfático en aclarar que no justifica los hechos de violencia, pero sí subrayó la creciente frustración de la población ante la delincuencia. "El hartazgo de la gente es evidente. La pobreza ha aumentado más del 40% y eso genera una presión social que se refleja en estas reacciones violentas", afirmó, refiriéndose al mencionado caso donde un vecino ató a dos delincuentes a postes de luz después de ser víctima de un robo en su comercio.
Domínguez también habló sobre la reincidencia y la percepción de impunidad que alimenta la frustración social. "No se trata de una ausencia del Estado, sino de un cansancio de los vecinos al ver que los mismos delincuentes cometen los mismos delitos una y otra vez", explicó. En el caso del barrio San Justo, señaló que el detenido, un hombre de 27 años, había sido liberado tras un robo y volvió a reincidir, lo que desencadenó la violenta reacción vecinal.
Durante el fin de semana se registraron dos homicidios, y otro hecho en tentativa. En ese contexto, el ministro presentó cifras alarmantes sobre el aumento de homicidios en la provincia. "Desde el 1 de enero al 2 de octubre de 2024, hemos registrado 48 homicidios, un 10% más que en el mismo periodo de 2023", detalló. El 37% de estos homicidios ocurrieron en el departamento de Orán, una de las zonas más conflictivas. "La violencia en la comisión de delitos ha aumentado, y también las reacciones violentas de la sociedad", añadió.
Finalmente, el ministro enfatizó la necesidad de un enfoque integral para enfrentar la crisis de seguridad en la provincia. "No se trata solo de más policías o patrullajes. Sin soluciones económicas y sociales, la inseguridad seguirá escalando", concluyó.

La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

Emiten una alerta amarilla por tormentas fuertes para hoy viernes 25 de octubre, con precipitaciones intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo en distintas localidades de la provincia.

La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.

El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.