
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
El ministro de Seguridad expresó su preocupación por la violencia y destacó la necesidad de una respuesta integral ante el creciente hartazgo de los vecinos con los delincuentes.
Salta22/10/2024Entrevistado en Aries, el ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Marcelo Domínguez, reflexionó sobre el aumento de la inseguridad y los preocupantes casos de justicia por mano propia como el que ocurrió en barrio San Justo en la capital salteña. "Salta no es una isla, lo que estamos viendo es un clima de exasperación social, agravado por la falta de desarrollo económico y el desempleo", explicó Domínguez. Señaló que, sin progreso económico, es inevitable que los índices de inseguridad sigan en aumento.
El ministro fue enfático en aclarar que no justifica los hechos de violencia, pero sí subrayó la creciente frustración de la población ante la delincuencia. "El hartazgo de la gente es evidente. La pobreza ha aumentado más del 40% y eso genera una presión social que se refleja en estas reacciones violentas", afirmó, refiriéndose al mencionado caso donde un vecino ató a dos delincuentes a postes de luz después de ser víctima de un robo en su comercio.
Domínguez también habló sobre la reincidencia y la percepción de impunidad que alimenta la frustración social. "No se trata de una ausencia del Estado, sino de un cansancio de los vecinos al ver que los mismos delincuentes cometen los mismos delitos una y otra vez", explicó. En el caso del barrio San Justo, señaló que el detenido, un hombre de 27 años, había sido liberado tras un robo y volvió a reincidir, lo que desencadenó la violenta reacción vecinal.
Durante el fin de semana se registraron dos homicidios, y otro hecho en tentativa. En ese contexto, el ministro presentó cifras alarmantes sobre el aumento de homicidios en la provincia. "Desde el 1 de enero al 2 de octubre de 2024, hemos registrado 48 homicidios, un 10% más que en el mismo periodo de 2023", detalló. El 37% de estos homicidios ocurrieron en el departamento de Orán, una de las zonas más conflictivas. "La violencia en la comisión de delitos ha aumentado, y también las reacciones violentas de la sociedad", añadió.
Finalmente, el ministro enfatizó la necesidad de un enfoque integral para enfrentar la crisis de seguridad en la provincia. "No se trata solo de más policías o patrullajes. Sin soluciones económicas y sociales, la inseguridad seguirá escalando", concluyó.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Además de los servicios municipales, habrá stands del Registro Civil, Saeta, PAMI, Concejo Deliberante, entre otros.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos habilitó un régimen especial de financiamiento para quienes enfrentan dificultades económicas. Quienes adhieran, hasta el 30 de abril, no serán sujetos a cortes del servicio.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.