
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales en el lugar.
El ministro de Seguridad expresó su preocupación por la violencia y destacó la necesidad de una respuesta integral ante el creciente hartazgo de los vecinos con los delincuentes.
Salta22/10/2024Entrevistado en Aries, el ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Marcelo Domínguez, reflexionó sobre el aumento de la inseguridad y los preocupantes casos de justicia por mano propia como el que ocurrió en barrio San Justo en la capital salteña. "Salta no es una isla, lo que estamos viendo es un clima de exasperación social, agravado por la falta de desarrollo económico y el desempleo", explicó Domínguez. Señaló que, sin progreso económico, es inevitable que los índices de inseguridad sigan en aumento.
El ministro fue enfático en aclarar que no justifica los hechos de violencia, pero sí subrayó la creciente frustración de la población ante la delincuencia. "El hartazgo de la gente es evidente. La pobreza ha aumentado más del 40% y eso genera una presión social que se refleja en estas reacciones violentas", afirmó, refiriéndose al mencionado caso donde un vecino ató a dos delincuentes a postes de luz después de ser víctima de un robo en su comercio.
Domínguez también habló sobre la reincidencia y la percepción de impunidad que alimenta la frustración social. "No se trata de una ausencia del Estado, sino de un cansancio de los vecinos al ver que los mismos delincuentes cometen los mismos delitos una y otra vez", explicó. En el caso del barrio San Justo, señaló que el detenido, un hombre de 27 años, había sido liberado tras un robo y volvió a reincidir, lo que desencadenó la violenta reacción vecinal.
Durante el fin de semana se registraron dos homicidios, y otro hecho en tentativa. En ese contexto, el ministro presentó cifras alarmantes sobre el aumento de homicidios en la provincia. "Desde el 1 de enero al 2 de octubre de 2024, hemos registrado 48 homicidios, un 10% más que en el mismo periodo de 2023", detalló. El 37% de estos homicidios ocurrieron en el departamento de Orán, una de las zonas más conflictivas. "La violencia en la comisión de delitos ha aumentado, y también las reacciones violentas de la sociedad", añadió.
Finalmente, el ministro enfatizó la necesidad de un enfoque integral para enfrentar la crisis de seguridad en la provincia. "No se trata solo de más policías o patrullajes. Sin soluciones económicas y sociales, la inseguridad seguirá escalando", concluyó.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales en el lugar.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.