
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
Marcelo Domínguez señaló que es “inédito” para la justicia salteña los procesos de destitución. En el caso del exjuez Edgardo Laurenci, aclaró que no podían rechazar la jubilación.
Salta22/10/2024El ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Marcelo Domínguez, en diálogo con Aries, calificó de "inédito" y "preocupante" el proceso de destitución de jueces en la provincia, en relación con causas vinculadas al narcotráfico y otras acusaciones graves. "Es un hecho sin precedentes que en un mismo año ya hayan sido destituidos dos jueces, y un tercer juez esté bajo proceso con acusaciones muy fuertes", señaló Domínguez, haciendo referencia al juicio político en curso en el Jurado de Enjuiciamiento contra el juez de Orán Claudio Parisi, acusado por favorecer a narcos y entorpecer una investigación por el crimen mafioso de César “Oreja” Martínez, hermano del intendente de Aguas Blancas, Carlos Alfredo “Conejo” Martínez, quien se encuentra en prisión preventiva. A esto hay que sumar la denuncia del procurador general Pedro García Castiella, contra el juez de Garantías N° 1 de Orán, Francisco Oyarzú por presunto entorpecimiento de causas contra narcocriminales.
Domínguez explicó que, de ser comprobadas las acusaciones, el resultado podría ser la destitución definitiva de los magistrados involucrados y la apertura de causas penales. "El juicio político es el remedio constitucional para destituir a los jueces que han fallado en sus funciones, pero si además se les imputan delitos, el proceso penal debe continuar y ser sancionados como cualquier ciudadano", subrayó el ministro.
En relación con la renuncia de magistrados durante el proceso de enjuiciamiento como la que ocurrió con el exjuez Edgardo Laurenci, Domínguez aclaró que este acto no necesariamente finaliza el proceso. "Existe una discusión doctrinaria sobre si la renuncia pone fin al juicio político o si debe seguir adelante. Sin embargo, la Constitución establece que si hay crímenes o delitos comunes involucrados, el proceso penal debe continuar", explicó, añadiendo que esto podría afectar incluso el acceso a beneficios previsionales.
Finalmente, el ministro destacó la responsabilidad del Poder Ejecutivo en estos casos, pero insistió en que es el Poder Judicial el que debe llevar adelante las investigaciones y juicios con total transparencia. "Es fundamental que estos casos se esclarezcan para que la justicia recupere la credibilidad ante la sociedad, especialmente en un área tan sensible como el narcotráfico", concluyó Domínguez.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
La Secretaría de Minería y Energía emitió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto Rincón Litio, de la empresa Río Tinto, que producirá 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio.
La Municipalidad anuncia que las tareas incluyen limpieza, seguridad y prevención del dengue, zika y chikungunya; la atención se reanudará el domingo 31 de 7 a 19 hs.
La fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, advirtió sobre el modus operandi de los delincuentes, que buscan a personas vulnerables a través de las redes sociales.
Los cambios establecen obligaciones claras para los residentes, definen al Ministerio de Salud como autoridad y ajustan la devolución de haberes en caso de renuncias.
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Quedó encerrada en un sexto piso sin comida, teléfono ni baño. La salvó un repartidor en moto que descifró su pedido de auxilio.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.