Sáenz sobre el PJ: “Me fui cuando opinar distinto a Cristina te hacía enemigo”

El gobernador Gustavo Sáenz explicó su salida del partido, se distanció de la interna en el PJ y rechazó etiquetas.

Política21/10/2024Ivana ChañiIvana Chañi

sáenz y cristina

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, aclaró su postura frente a la interna del Partido Justicialista (PJ) y su relación con el peronismo nacional. En entrevista con Eduardo Feinman, en radio Mitre, Sáenz afirmó que no milita en el PJ desde hace mucho tiempo y explicó su decisión de alejarse del partido. "Me fui del peronismo cuando se entendía que opinar distinto a Cristina te hacía enemigo", declaró, haciendo referencia a las divisiones que han marcado al partido en los últimos años.

"Nunca fui kirchnerista"

Sáenz señaló que, en lugar de continuar en el PJ, decidió formar su propio espacio político en Salta, denominado Identidad Salteña, donde considera que puede aportar con mayor libertad. "Nosotros creamos nuestro propio partido", explicó, marcando así su independencia de las disputas internas que han afectado al PJ a nivel nacional.

KPN2JVMLTNEP3EB4HPWAKC6GSQCristina cruzó a Milei: “¿Ahora también me querés matar?, aunque me maten, tu gobierno es un fracaso”

El gobernador también expresó su rechazo a las etiquetas que limitan el debate dentro del peronismo y destacó su enfoque pragmático en la política. "No creo en las etiquetas", afirmó, enfatizando que prefiere enfocarse en lo que cree que es mejor para Salta, sin verse limitado por las divisiones internas del justicialismo.

Sus declaraciones se dan en el marco de las elecciones que se disputarán el próximo 17 de noviembre enfrentando a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernado de La Rioja, Ricardo Quintela.

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail