
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
En una reciente entrevista con el canal TN, el presidente Javier Milei volvió a criticar al periodismo, afirmando que “el 85% de los medios miente todo el tiempo”.
Argentina21/10/2024El presidente Javier Milei acusó a los periodistas de difundir mentiras y de haber llevado a cabo “la campaña negativa más grande de la historia de la humanidad” durante su campaña presidencial en 2023.
El mandatario centró sus ataques en Marcelo Bonelli, conductor del programa "A Dos Voces", acusándolo de “mentir descaradamente” sobre la salida de Mario Russo, exministro de Salud. Milei defendió la renuncia de Russo, afirmando que fue por “cuestiones personales” y no por corrupción, como insinuó Bonelli.
“Mintió sobre el motivo del alejamiento de Mario Russo. Eso le ensucia el currículum y la vida a una persona inocente”, sostuvo Milei, revelando que Bonelli lo llamó “llorando” por las repercusiones de sus comentarios. “Me resultó raro”, agregó, sugiriendo que la información que el periodista había difundido era errónea.
El presidente no se detuvo ahí, y continuó señalando que “los medios fueron cómplices de expandir mentiras” y que, a pesar de sus críticas, mantendrá “las universidades públicas no aranceladas”, un tema que ha sido malinterpretado por los medios, según su opinión.
La respuesta de Bonelli
Tras la entrevista, Marcelo Bonelli se defendió, señalando que “que linda la vida sin periodistas debe ser para los políticos”. El periodista reiteró que no tiene intención de entrar en conflicto con el presidente, pero aseguró que ratifica la información sobre la renuncia de Russo, recordando que su salida estuvo relacionada con una declaración del Papa Francisco.
“No acusé a nadie de corrupto; dije que hubo un incidente”, concluyó Bonelli, reafirmando su compromiso con un periodismo objetivo y profesional.
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.