
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
En una reciente entrevista con el canal TN, el presidente Javier Milei volvió a criticar al periodismo, afirmando que “el 85% de los medios miente todo el tiempo”.
Argentina21/10/2024El presidente Javier Milei acusó a los periodistas de difundir mentiras y de haber llevado a cabo “la campaña negativa más grande de la historia de la humanidad” durante su campaña presidencial en 2023.
El mandatario centró sus ataques en Marcelo Bonelli, conductor del programa "A Dos Voces", acusándolo de “mentir descaradamente” sobre la salida de Mario Russo, exministro de Salud. Milei defendió la renuncia de Russo, afirmando que fue por “cuestiones personales” y no por corrupción, como insinuó Bonelli.
“Mintió sobre el motivo del alejamiento de Mario Russo. Eso le ensucia el currículum y la vida a una persona inocente”, sostuvo Milei, revelando que Bonelli lo llamó “llorando” por las repercusiones de sus comentarios. “Me resultó raro”, agregó, sugiriendo que la información que el periodista había difundido era errónea.
El presidente no se detuvo ahí, y continuó señalando que “los medios fueron cómplices de expandir mentiras” y que, a pesar de sus críticas, mantendrá “las universidades públicas no aranceladas”, un tema que ha sido malinterpretado por los medios, según su opinión.
La respuesta de Bonelli
Tras la entrevista, Marcelo Bonelli se defendió, señalando que “que linda la vida sin periodistas debe ser para los políticos”. El periodista reiteró que no tiene intención de entrar en conflicto con el presidente, pero aseguró que ratifica la información sobre la renuncia de Russo, recordando que su salida estuvo relacionada con una declaración del Papa Francisco.
“No acusé a nadie de corrupto; dije que hubo un incidente”, concluyó Bonelli, reafirmando su compromiso con un periodismo objetivo y profesional.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.