
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
El nuevo cuadro tarifario comenzará a regir a partir de las 00 horas de este martes.
Salta21/10/2024El aumento del 22% en la tarifa de taxis y remises, que llevará la bajada de bandera de $600 a $730, ha sido recibido con inconformidad en el sector. Ernesto Alvarado, secretario general de SICOTASA, señaló en Aries que "indudablemente nadie se conforma", dado que los costos operativos continúan en alza y el ajuste no cubre las necesidades del sector.
"Hoy cambiar una unidad es imposible", indicó Alvarado al referirse a la difícil situación que enfrentan los choferes. Explicó que la antigüedad de muchos vehículos es tal que se ha permitido que sigan operando por más tiempo si se encuentran en buen estado, ya que adquirir un nuevo coche es inviable. Además, mencionó que "si tienes un accidente grave, prácticamente dejas de trabajar".
Otro de los factores que afecta al sector es la disminución de viajes, especialmente en el mercado interno. Según Alvarado, "tuvimos una merma que suplimos con los turistas", lo que permite sostener la demanda de viajes en algunas temporadas. Sin embargo, advirtió que la situación para los choferes sigue siendo complicada, ya que los costos "son muy altos y la tarifa no los cubre".
A pesar de esta realidad, Alvarado destacó que la actualización tarifaria es necesaria, aunque insuficiente, para seguir operando: "Creemos que tendría que haber sido más", aseguró, ya que los conductores enfrentan gastos crecientes, como el mantenimiento de los vehículos, lo que deja a muchos en una situación precaria.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.