
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
El gerente del hospital de Orán San Vicente de Paul enfatizó en el compromiso de la comunidad para luchar contra la problemática.
Salta19/10/2024El gerente del Hospital San Vicente de Paul de Orán, Fabián Valenzuela Pérez, aseguró que ya están trabajando intensamente para prevenir el dengue ante las previsiones de un aumento de casos durante el verano. “La única lucha que tenemos contra el dengue es la erradicación del mosquito. Si no hay mosquito, no hay dengue”, declaró Valenzuela, quien enfatizó la necesidad de que la comunidad participe activamente en la eliminación de criaderos en sus hogares.
El hospital ha estado colaborando con el municipio, instituciones educativas y autoridades de Bolivia para llevar a cabo tareas de descacharrado en ambos lados de la frontera. Valenzuela explicó que aunque se han tomado medidas preventivas, la reproducción del mosquito sigue siendo un problema. “Nos sorprendió la cantidad de mosquitos que proliferaron en el hospital tras las primeras lluvias, y tuvimos que hacer fumigación”, mencionó, destacando la gravedad de la situación.
Respecto a la vacuna contra el dengue, Valenzuela aclaró que no es una solución definitiva. “La vacuna no impide que el mosquito te pique. Lo que hace es evitar que la infección evolucione a su fase más grave. Es una medida de protección, pero no sustituye a la prevención”, señaló. Añadió que el acceso a la vacuna está limitado debido a la alta demanda global y que en Salta solo se cuenta con un stock acotado.
Finalmente, el gerente hizo un llamado a la responsabilidad social. “Cada uno debe cuidar su entorno. Si seguimos acumulando cacharros y agua estancada, el mosquito se reproducirá. Este problema requiere el compromiso de todos, porque si un familiar se infecta, puede correr un riesgo grave, incluso mortal”, concluyó Valenzuela, instando a la comunidad a tomar conciencia y actuar antes de que el dengue se convierta en una emergencia de salud pública.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.