
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
El infectólogo Antonio Salgado advirtió sobre un brote histórico de dengue que afectará gravemente al país –alto riesgo en zonas endémicas- en los próximos meses.
Salta03/10/2024El médico infectólogo Antonio Salgado en diálogo con Aries lanzó una seria advertencia sobre el inminente brote histórico de dengue que afectará a Argentina este verano, afirmando que la situación será mucho más grave que en años anteriores. “El dengue ha ido creciendo de manera exponencial año tras año, y este verano va a estar muy complicado, mucho más que el anterior”, expresó Salgado, destacando que el brote de la temporada 2023-2024 podría ser superado.
En sintonía, el especialista señaló que, como consecuencia del brote del pasado año, más del 70% de la población tiene anticuerpos para un serotipo, pasando por infección pero no por la enfermedad.
A la gravedad de la situación se suma un problema aún más alarmante: la falta de vacunas disponibles para enfrentar el brote. Según Salgado, la escasez se debe a que el gobierno de Javier Milei atacó al único laboratorio productor en el mundo, lo que provocó que gran parte de la producción se desviara hacia Brasil. “El gobierno nacional dijo que la vacuna no servía, que no había estudios que avalaran su eficacia, y esa decisión nos dejó sin stock”, explicó el especialista. “El año pasado se podía comprar la vacuna Takeda, que es el único laboratorio productor del mundo de la vacuna contra el dengue. No hay otra opción”, agregó.
Salgado también señaló que la vacuna contra el dengue es segura y eficaz, con una duración de cinco años, a diferencia de otras vacunas que requieren dosis anuales. "Es una vacuna segura, pero ahora prácticamente toda la producción se está destinando a Brasil, mientras que en Argentina apenas llegaron 20.000 dosis”, criticó el infectólogo. En tal sentido, sumó reproches a la administración nacional libertaria por el envío de 6.000 vacunas a Salta - siendo una provincia endémica con la circulación de cuatro serotipos probables -. “Es lo mismo que nada”, cuestionó.
"Este verano será muy complicado, y con la falta de vacunas la carga de enfermedad será aún mayor", concluyó el especialista.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorga una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.