
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
El infectólogo Antonio Salgado advirtió sobre un brote histórico de dengue que afectará gravemente al país –alto riesgo en zonas endémicas- en los próximos meses.
Salta03/10/2024El médico infectólogo Antonio Salgado en diálogo con Aries lanzó una seria advertencia sobre el inminente brote histórico de dengue que afectará a Argentina este verano, afirmando que la situación será mucho más grave que en años anteriores. “El dengue ha ido creciendo de manera exponencial año tras año, y este verano va a estar muy complicado, mucho más que el anterior”, expresó Salgado, destacando que el brote de la temporada 2023-2024 podría ser superado.
En sintonía, el especialista señaló que, como consecuencia del brote del pasado año, más del 70% de la población tiene anticuerpos para un serotipo, pasando por infección pero no por la enfermedad.
A la gravedad de la situación se suma un problema aún más alarmante: la falta de vacunas disponibles para enfrentar el brote. Según Salgado, la escasez se debe a que el gobierno de Javier Milei atacó al único laboratorio productor en el mundo, lo que provocó que gran parte de la producción se desviara hacia Brasil. “El gobierno nacional dijo que la vacuna no servía, que no había estudios que avalaran su eficacia, y esa decisión nos dejó sin stock”, explicó el especialista. “El año pasado se podía comprar la vacuna Takeda, que es el único laboratorio productor del mundo de la vacuna contra el dengue. No hay otra opción”, agregó.
Salgado también señaló que la vacuna contra el dengue es segura y eficaz, con una duración de cinco años, a diferencia de otras vacunas que requieren dosis anuales. "Es una vacuna segura, pero ahora prácticamente toda la producción se está destinando a Brasil, mientras que en Argentina apenas llegaron 20.000 dosis”, criticó el infectólogo. En tal sentido, sumó reproches a la administración nacional libertaria por el envío de 6.000 vacunas a Salta - siendo una provincia endémica con la circulación de cuatro serotipos probables -. “Es lo mismo que nada”, cuestionó.
"Este verano será muy complicado, y con la falta de vacunas la carga de enfermedad será aún mayor", concluyó el especialista.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.