
Según un nuevo estudio de la investigadores del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica, la prevalencia de malestar psicológico está en alza.
Por Aries, la psicóloga Sandra Latorre, reflexionó sobre el “arte de maternar” en un contexto de cambios en la connotación de ser madre y mujer. "Maternar es una función", definió la especialista.
Sociedad18/10/2024En proximidad al Día de las Madres, en diálogo con ‘Estilo Desafío’ por Aries, la psicóloga Sandra Latorre reflexionó sobre el “arte de maternar” atravesado por los “cambios en la conceptualización o a la connotación que trae el ser madre en estos tiempos”.
“Cuando hablamos de maternar tendemos a asociarlo con la figura femenina y en realidad estamos hablando de una función. Hablamos de cuidar al otro y de proveerlo desde un espacio muy particular de nosotras”, expresó.
La profesional también señaló que ante las presiones sociales los roles de maternidad y ser mujer se perciben por separado “como una canilla monocomando”.
“Culturalmente hemos sido enseñadas para inhabilitarnos como mujeres cuando empezamos a pensar la función de maternar, y en realidad la posibilidad de maternar surge cuando tenemos previamente integrada a la mujer que llevamos dentro”, señaló.
En ese sentido advirtió sobre “mujeres que se auto rechazan porque no tienen el deseo de ser madres”, como así también la existencia de casos donde se “cumple la tarea de maternar con sobrinos, con los hijos de su pareja o docentes en instituciones al cuidado de niños”.
“Estamos bombardeados por la maternidad como disparador y no todos tenemos una buena internalización del vínculo con la figura materna. Hay mamás que no están, que fallecieron, hay historias de frustración en relación a la maternidad y todo esto se activa en estos días. Me parece que es un buen momento para conversar acerca del arte de maternar ampliando la concepción no sólo rol de la mamá biológica, sino a todas esas personas que cumplen la función”, insistió.
Según un nuevo estudio de la investigadores del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica, la prevalencia de malestar psicológico está en alza.
En caso de que algunos no pasen ese filtro, se abrirá otra preinscripción la semana que viene a través de la App Muni Salta. En tan solo días se agotaron los 700 lugares disponibles. Se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos.
Estarán disponibles hasta el 24 de septiembre. Los interesados pueden inscribirse en la Agencia Salta Deportes, ubicada en el Centro Cívico Municipal (CCM), de 9 a 13, siempre y cuando cumplan con los requisitos solicitados.
El Registro Civil de Salta se une este miércoles a las festividades del Milagro al recibir a las imágenes peregrinas.
A la hora del almuerzo, la variedad no se queda atrás. La carta ofrece delicias como el picante de mondongo y la sopa de maní, junto con otros platos clásicos que no pueden faltar.
El juez Alberto Recondo sostuvo que el reposteo del Presidente en su cuenta personal de X no constituyó un acto estatal ni un agravio directo al menor.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.