
El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.


Cerca de la expresidenta creen que el gobernador bonaerense ratificó su autonomía y cuestionan que evitó darle un apoyo explícito para que presida el partido.
Política18/10/2024
Pese a que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, reivindicó a Cristina Kirchner este jueves en un acto por el Día de la Lealtad en Berisso, la interna en el peronismo sigue al rojo vivo, de cara a la elección para la renovación de autoridades en el Partido Justicialista.
“El peronismo sufrió una gran derrota y está en un período de reflexión. No tengamos miedo, como dice Cristina. Acá no sobra nadie. Y en la discusión, somos todos iguales. Vamos a construir una síntesis superadora”, remarcó el jefe del Estado bonaerense. En la vereda opuesta, el núcleo duro del kirchnerismo interpretó la cuestión de la “igualdad” como un desafío al liderazgo de la expresidenta.
Tras el operativo clamor iniciado por La Cámpora, dirigentes de todo el país respaldaron públicamente la postulación de Cristina para presidir el PJ nacional. Pero quedaba un dirigente sin pronunciarse: el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Durante su discurso, el mandatario provincial envió algunos guiños a CFK, pero en el núcleo duro del kirchnerismo cuestionaron la falta de claridad y contundencia. También criticaron el hecho de que no haya hecho mención a la candidatura a la conducción del PJ, donde la expresidenta compite -por ahora- con el gobernador riojano, Ricardo Quintela.
“No me interesa disputar ninguna interna”, expresó Kicillof. Y agregó: “Sí quiero colaborar en la construcción de una alternativa superadora. La única pelea que me interesa es la pelea contra las políticas de Milei”.
En otro tramo de su alocución, el Gobernador se anotó en la carrera presidencial para 2027: “El peronismo, con sus aliados, en nuestra provincia tiene sus planes, un programa de trabajo y lo aplicamos desde el 2019. Podemos hacer lo mismo que hicimos en la provincia con 50 millones de argentinos”. Y subrayó: “No alcanza con ser oposición. Tenemos que ser alternativa y tenemos que ser futuro”.
“Axel mantuvo su posición, reivindica a Cristina pero no la ubica como conductora”, señaló a TN un dirigente kirchnerista con diálogo abierto con el Gobernador. Y advirtió, tajante: “Esto va a ser peor. Después de este discurso, las cosas no van a estar mejor, están peor”.
“El acto dejó sabor a poco”, afirmaron desde un municipio K a este medio. En esa línea, sostuvieron que Kicillof trata de seducir al electorado de CFK con la reivindicación de su gestión, “pero se igualó con ella, con cualquiera”.
La conclusión cerca de la expresidenta es que el Gobernador ratifica su búsqueda de autonomía, sin aceptarla como conductora. En esta línea, culpan al entorno: “Hoy los que están en contra de la conducción de Cristina celebran esta definiicón de Axel. Porque ‘no se rindió'”.

El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.

Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/509387.jpg)
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

El gobernador Gustavo Sáenz afirmó que no le preocupa la influencia de Donald Trump si sirve para mejorar la situación del país. “Lo importante es que la gente viva mejor”, dijo.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.