
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
El ministro de Producción habló sobre las expectativas en torno al megaproyecto minero Taca Taca, que podría comenzar a mediados de 2025.
Salta16/10/2024El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, expresó – en diálogo con Aries - grandes expectativas sobre el desarrollo del megaproyecto minero Taca Taca, que podría iniciarse a mediados del próximo año. "Estamos convencidos de que habría una Salta, antes y después, de un proyecto de tal envergadura. Será clave para el futuro de nuestra provincia", afirmó De los Ríos. El ministro destacó que, como en todos los proyectos mineros en Salta, se garantiza la sustentabilidad ambiental, el cuidado del recurso hídrico y, sobre todo, la licencia social.
Además, De los Ríos mencionó la reciente adquisición de un proyecto minero por parte de Río Tinto, que ha anunciado inversiones por más de 2.000 millones de dólares en la provincia. "Estos anuncios son muy positivos para el sector minero, especialmente en un contexto en el que la industria del litio ha ralentizado su marcha debido a la caída abrupta de los precios del carbonato de litio", explicó el funcionario. A pesar de esta desaceleración, Salta ha mantenido su crecimiento en el empleo privado, algo que, según De los Ríos, es fundamental para el desarrollo económico.
Por otro lado, el ministro se refirió a los desafíos climáticos que enfrenta la provincia, como la sequía. "Hace cuatro años que sufrimos un régimen insuficiente de lluvias, y el cambio climático está haciendo estragos. Ojalá las predicciones de más sequía estén equivocadas", manifestó. Aun así, De los Ríos destacó que las lluvias de octubre han ayudado a combatir los incendios típicos de la temporada, brindando un respiro temporal para la agricultura y los recursos naturales de la región.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.