
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
Según el mandatario, la gratuidad universitaria es "un mito" que termina subsidiando a los sectores más privilegiados del país.
Política12/10/2024Este sábado, durante la ceremonia en la que se rebautizó al Centro Cultural Kirchner como Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento, el presidente Javier Milei no solo hizo énfasis en los cambios simbólicos de su gobierno, sino que también lanzó una severa crítica al sistema a las universidades nacionales. "La universidad pública nacional hoy no le sirve a nadie más que a los hijos de la clase alta y los ricos", declaró, generando un fuerte revuelo en el ámbito político y académico.
Para Milei, el mito de la "universidad gratuita" es en realidad un esquema que profundiza la desigualdad, al afirmar que "se convierte en un subsidio de los pobres hacia los ricos". Según su análisis, solo aquellos que provienen de familias con recursos, cultura y tiempo son los que logran acceder y terminar sus estudios universitarios, mientras que los sectores más vulnerables quedan excluidos por falta de oportunidades y apoyo.
Estas declaraciones se suman a un clima de debate creciente sobre el futuro de la educación pública en el país, y las reacciones tanto de la oposición como de sectores estudiantiles no se hicieron esperar.
Tal es el caso de la exdiputada nacional por el Frente de Izquierda, Myriam Bregman, quien consideró que es motivo suficiente para la tercera marcha federal. "Hoy Milei llamó a la tercera marcha educativa nacional", publicó en la red social X.
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.