
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
Giménez señaló que su actitud fue una "traición" al mandato popular de defender la educación pública.
Política10/10/2024La senadora nacional por Salta de Unión por la Patria, Nora Giménez, lanzó duras críticas contra la diputada Yolanda Vega, a quien acusó de "facilitar la traición" en la votación sobre el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario. En un contundente posteo en sus redes sociales, Giménez afirmó que "el pueblo argentino nos dio un mandato claro: la defensa de la Universidad Pública, gratuita y de calidad", y calificó de "vergonzosa" la postura de los 84 diputados que respaldaron el veto presidencial.
Giménez fue especialmente dura con Vega, señalando que su ausencia en el momento de la votación fue clave para que el oficialismo lograra los votos necesarios para mantener el veto. "Lo más grave es encontrar en esa lista a legisladores que llegaron representando al peronismo, como es el caso de nuestra comprovinciana Yolanda Vega, que a la hora de votar se retiró del recinto porque los números estaban muy justos para el oficialismo", expresó la senadora, subrayando que Vega "facilitó la estrategia de la traición".
En su mensaje, la senadora lamentó que muchos de los diputados que votaron a favor del veto "son egresados de la propia universidad pública", lo que, a su juicio, hace aún más alarmante su postura. "El voto del ciudadano no es un cheque en blanco; es un mandato que se debe renovar con el accionar cotidiano", agregó, apuntando a que la decisión de Vega fue una clara ruptura de ese compromiso con el electorado.
A pesar del resultado adverso, Giménez destacó la coherencia de los 159 diputados que votaron en defensa de la universidad pública. "No se trata de héroes, como afirma el Presidente; se trata de hombres y mujeres que ocupan una banca con compromiso, responsabilidad y coherencia", concluyó, enviando un mensaje de esperanza a quienes continúan luchando por la educación pública en Argentina.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
La diputada Socorro Villamayor señaló que se consideraron dichos espacios porque “podemos tener verdaderamente un control en el ingreso” y aseguró que en otras provincias "ya se ha implementado y tiene buenos resultados".
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.