
La fiscal aseguró que las investigaciones avanzan con la identificación de al menos cuatro personas que entraron en la galería de Apolo. Alrededor de 100 investigadores están involucrados en la búsqueda.
La red social X fue bloqueada y multada por negarse a cumplir órdenes dictadas por el juez Alexandre de Moraes sobre eliminar perfiles ligados a la ultraderecha y acusados de difundir noticias falsas.
El Mundo08/10/2024La Corte Suprema de Brasil confirmó este lunes (07.10.2024) a EFE que recibió el pago por parte de la red social X de 28,6 millones de reales (5,2 millones de dólares o 4,7 millones de euros) en multas, un paso más hacia el desbloqueo de la plataforma.
La Secretaria Judicial del máximo tribunal certificó el depósito y el caso fue remitido a la Fiscalía General de la República para su análisis, tras lo cual el magistrado Alexandre de Moraes tomará una decisión sobre un posible desbloqueo de X.
La empresa afirmó el viernes 4 de octubre haber pagado las multas, pero el magistrado apuntó que el depósito había sido realizado en el lugar equivocado y determinó la transferencia del dinero de una cuenta de la Caixa Econômica Federal a otra del Banco do Brasil, la correcta.
X, propiedad del magnate Elon Musk, fue bloqueada a finales de agosto y multada por negarse a cumplir las órdenes dictadas por De Moraes sobre la eliminación de varios perfiles vinculados a la ultraderecha y acusados de difundir noticias falsas con tintes antidemocráticos.
Además, la empresa de internet por satélite Starlink, también propiedad de Musk, fue hecha responsable solidaria por el pago de las multas en caso de que X no cumpliera.
Después de anunciar que cerraba la oficina en Brasil, el magnate acusó a De Moraes de ser un peligro para la libertad de expresión y de "amenazar" a sus abogados con represalias judiciales si no acataban las órdenes del Supremo.
Sin embargo, después de varias rondas de ataques incendiarios, Musk optó finalmente por dar marcha atrás en la escalada, nombrar nuevamente representantes legales en el país y pagar las multas.
Con información de EFE/ Correo Braziliense
La fiscal aseguró que las investigaciones avanzan con la identificación de al menos cuatro personas que entraron en la galería de Apolo. Alrededor de 100 investigadores están involucrados en la búsqueda.
El Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por los delitos de manipulación de testigos y fraude.
Fanática de Margaret Thatcher y exbaterista de heavy metal, la líder conservadora asumió tras un acuerdo de último momento y ya enfrenta desafíos económicos, políticos y de género.
La Cámara Alta bloqueó otra vez la propuesta que permitiría la reapertura del Gobierno, mientras el cierre entra en su tercera semana sin acuerdo entre republicanos y demócratas.
Louis Boyard, del partido de extrema izquierda LFI, fue filmado ocultando su reloj antes de una entrevista en directo. El gesto desató una ola de críticas por su aparente hipocresía.
Los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos iniciaron los acercamientos para superar la crisis diplomática generada tras las declaraciones del presidente Donald Trump.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.