
Cientos de salteños marcharon por calles céntricas contra el desfinanciamiento de la Educación y de la Salud. Prevén que los vetos presidenciales caerán finalmente en el Senado y pusieron el foco en el Presupuesto 2026.
El Secretario de Modernización destacó que el objetivo es proporcionar información sobre las competencias tecnológicas más requeridas por el mercado laboral y la oferta formativa para adquirirlas.
Salta07/10/2024Este lunes se presentó la herramienta tecnológica “Futuro” que utiliza Inteligencia Artificial y Big Data para analizar la oferta laboral en Salta y en toda Argentina, destacando las profesiones y habilidades digitales más demandadas, así como su evolución en el tiempo.
“La tecnología está transformando la forma en que trabajan las organizaciones y esto hace que hayan surgido nuevas demandas de personas capacitadas para hacer frente a estos procesos de digitalización”, indicó en ‘Estilo Desafío’ por Aries, el Secretario de Modernización, Martín Güemes.
Según detalló la herramienta, además de rastrear las ofertas laborales en línea y traducir las habilidades digitales que requieren, también muestra el equivalente en cursos que permite adquirir esas habilidades que el mercado demanda, como así también medir las tendencias mes a mes.
“Es un mercado laboral que es cada vez más exigente pero está también es muy dinámico. Hay muchas habilidades digitales que se van cada vez demandando más, todo lo asociado a tecnología hoy es un camino que va a brindar muchas oportunidades”, expresó.
La plataforma ofrece una visión clara de las oportunidades laborales, ayudando a los jóvenes a tomar decisiones informadas sobre su futuro profesional ya que cuenta además con un “chat bot” automatizado que actúa como un Orientador Vocacional. Este utiliza tecnología de la Fundación Telefónica y permite guiar a las personas tanto como para conocer en qué consisten esas habilidades digitales que están requiriendo las empresas que contratan gente como para saber qué cursos realizar para adquirirlas, pudiendo filtrar por costos, idioma y niveles requeridos.
Los interesados pueden ingresar al link https://futuro.salta.gob.ar, donde encontrarán también diferentes ofertas educativas y formativas para esas habilidades digitales que el mercado está requiriendo. De esta manera se facilitará información sobre dónde y cómo pueden adquirir dichas habilidades.
Cientos de salteños marcharon por calles céntricas contra el desfinanciamiento de la Educación y de la Salud. Prevén que los vetos presidenciales caerán finalmente en el Senado y pusieron el foco en el Presupuesto 2026.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.