
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Uno de los factores de contagio tiene que ver con que, muchas veces, la enfermedad no muestra síntomas según una profesional.
Salud07/10/2024La sexualidad es un componente clave en la vida de todas las personas y, por esa razón, es importante tomar los recaudos y cuidados necesarios para no dañarla.
“En Argentina hay 88 casos de sífilis por día” alertó en "De esto si se habla" la Dra. Gelsi y aseguró que uno de los factores que hacen al incremento en las infecciones de transmisión sexual “se deben a que, muchas veces, la enfermedad no muestra síntomas”.
Es así que recordó un caso donde atendió una mujer embarazada que no tenía conocimiento de ser portadora de la enfermedad, heredándosela al niño en su vientre, ocasionando que este naciera sin vida y con varias malformaciones.
En esa misma línea, se remarcó la importancia de respetar y cuidar a la pareja estable, teniendo en cuenta tanto lo sentimental como su salud.
“La sífilis era una enfermedad prácticamente erradicada pero ahora volvió. Responde a antibióticos, como el VIH que, a diferencia de años atrás, hoy es mucho más fácil y accesible el tratamiento con antivirales” sostuvo.
Por último, la Dra. resaltó sobre la importancia de realizarse análisis periódicos de ITS, dejando el miedo atrás ya que es mejor saber y tratarse a dejar pasar el tiempo
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
El servicio es gratuito y funciona en el centro de salud N° 63, ubicado en avenida Sarmiento 655, en la capital. Está operativo de lunes a viernes, en el horario de 7 a 15. La atención es presencial o telefónica al (0387) 4213387.
La presidenta del Círculo Médico de Salta cuestionó los valores que paga el IPS y afirmó que los profesionales no tienen previsibilidad para sostener su economía.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.