
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Psicólogo alertó sobre el impacto de las adicciones en el ámbito laboral, destacando la necesidad de que las organizaciones implementen estrategias de sensibilización y prevención para los empleados.
Salud05/10/2024En diálogo con Valeria Capisano – en Vale Todo por Aries -, Rodrigo Albornoz, psicólogo y uno de los directores de PRISMA (Consultora Integral de Salud Mental), destacó la creciente preocupación por las adicciones en el ámbito laboral, un problema que afecta tanto la productividad como la seguridad de los trabajadores. "Las adicciones no solo incluyen sustancias como el alcohol, sino también apuestas online y el uso problemático de nuevas tecnologías", afirmó Albornoz.
El profesional subrayó que, en muchos casos, el alcoholismo está naturalizado dentro del entorno laboral, lo que dificulta una intervención temprana. “En el NOA, el consumo de alcohol se ha invisibilizado, y cuando los problemas aparecen en el trabajo, muchas veces ya es tarde para una recuperación rápida”, advirtió, haciendo énfasis en la importancia de la promoción y prevención.
La consultora PRISMA ha detectado que sectores como la minería, con condiciones de trabajo complejas, son especialmente vulnerables a estos problemas. "Trabajadores que pasan largas jornadas lejos de sus familias y en ambientes hostiles, a menudo recurren al alcohol o las apuestas como forma de lidiar con el estrés", señaló Albornoz.
Frente a esta realidad, Albornoz recomendó que las empresas adopten una actitud proactiva. "La idea es sensibilizar a las organizaciones para que se conviertan en facilitadoras del bienestar de sus empleados, promoviendo la salud mental y brindando apoyo antes de que las adicciones se vuelvan incontrolables", concluyó.
El próximo 10 de octubre, a horas 10, en Fundación COPAIPA, ubicada en Zuviría 291, 3° Piso, se realizará una conferencia de Salud Mental en el ámbito laboral. Para mayor información 387 5926081.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.