
Se estima que el 30% de las personas infectadas desarrollarán complicaciones cardíacas o digestivas.
Psicólogo alertó sobre el impacto de las adicciones en el ámbito laboral, destacando la necesidad de que las organizaciones implementen estrategias de sensibilización y prevención para los empleados.
Salud05/10/2024En diálogo con Valeria Capisano – en Vale Todo por Aries -, Rodrigo Albornoz, psicólogo y uno de los directores de PRISMA (Consultora Integral de Salud Mental), destacó la creciente preocupación por las adicciones en el ámbito laboral, un problema que afecta tanto la productividad como la seguridad de los trabajadores. "Las adicciones no solo incluyen sustancias como el alcohol, sino también apuestas online y el uso problemático de nuevas tecnologías", afirmó Albornoz.
El profesional subrayó que, en muchos casos, el alcoholismo está naturalizado dentro del entorno laboral, lo que dificulta una intervención temprana. “En el NOA, el consumo de alcohol se ha invisibilizado, y cuando los problemas aparecen en el trabajo, muchas veces ya es tarde para una recuperación rápida”, advirtió, haciendo énfasis en la importancia de la promoción y prevención.
La consultora PRISMA ha detectado que sectores como la minería, con condiciones de trabajo complejas, son especialmente vulnerables a estos problemas. "Trabajadores que pasan largas jornadas lejos de sus familias y en ambientes hostiles, a menudo recurren al alcohol o las apuestas como forma de lidiar con el estrés", señaló Albornoz.
Frente a esta realidad, Albornoz recomendó que las empresas adopten una actitud proactiva. "La idea es sensibilizar a las organizaciones para que se conviertan en facilitadoras del bienestar de sus empleados, promoviendo la salud mental y brindando apoyo antes de que las adicciones se vuelvan incontrolables", concluyó.
El próximo 10 de octubre, a horas 10, en Fundación COPAIPA, ubicada en Zuviría 291, 3° Piso, se realizará una conferencia de Salud Mental en el ámbito laboral. Para mayor información 387 5926081.
Se estima que el 30% de las personas infectadas desarrollarán complicaciones cardíacas o digestivas.
La Dra. Mónica López celebró la recuperación parcial del stock de sangre pero advirtió que para tener “un suelo”, 100 personas deben donar. Con la llegada de los peregrinos, el centro busca abastecerse.
La cifra corresponde al acumulado en lo que va del 2025. La especie más notificada es la yarará, que representa cerca del 90% de los accidentes ofídicos registrados. De esos casos, casi el 70% se concentraron en San Martín, Orán y Capital.
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
El Servicio Meteorológico Nacional informa el pronóstico para Salta capital este sábado 30 de agosto. La jornada se presenta con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.
Filtraron un breve clip de la hermana del Presidente pidiendo "unidad" en la interna libertaria. Advierten que sería "la puntita" de más material por venir.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por vientos intensos. Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en la zona de la cordillera salteña.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.