
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
Psicólogo alertó sobre el impacto de las adicciones en el ámbito laboral, destacando la necesidad de que las organizaciones implementen estrategias de sensibilización y prevención para los empleados.
Salud05/10/2024En diálogo con Valeria Capisano – en Vale Todo por Aries -, Rodrigo Albornoz, psicólogo y uno de los directores de PRISMA (Consultora Integral de Salud Mental), destacó la creciente preocupación por las adicciones en el ámbito laboral, un problema que afecta tanto la productividad como la seguridad de los trabajadores. "Las adicciones no solo incluyen sustancias como el alcohol, sino también apuestas online y el uso problemático de nuevas tecnologías", afirmó Albornoz.
El profesional subrayó que, en muchos casos, el alcoholismo está naturalizado dentro del entorno laboral, lo que dificulta una intervención temprana. “En el NOA, el consumo de alcohol se ha invisibilizado, y cuando los problemas aparecen en el trabajo, muchas veces ya es tarde para una recuperación rápida”, advirtió, haciendo énfasis en la importancia de la promoción y prevención.
La consultora PRISMA ha detectado que sectores como la minería, con condiciones de trabajo complejas, son especialmente vulnerables a estos problemas. "Trabajadores que pasan largas jornadas lejos de sus familias y en ambientes hostiles, a menudo recurren al alcohol o las apuestas como forma de lidiar con el estrés", señaló Albornoz.
Frente a esta realidad, Albornoz recomendó que las empresas adopten una actitud proactiva. "La idea es sensibilizar a las organizaciones para que se conviertan en facilitadoras del bienestar de sus empleados, promoviendo la salud mental y brindando apoyo antes de que las adicciones se vuelvan incontrolables", concluyó.
El próximo 10 de octubre, a horas 10, en Fundación COPAIPA, ubicada en Zuviría 291, 3° Piso, se realizará una conferencia de Salud Mental en el ámbito laboral. Para mayor información 387 5926081.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.