
Éxito del Teleférico Salta: 90% de turistas impulsan ventas récord en vacaciones
El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.
El salteño José Luis Ángel, quien comparte las escenas grabadas en el Viaducto La Polvorilla, celebró la participación del documental en el Festival Villa del Cine de Colombia.
Cultura & Espectáculos04/10/2024El documental "Osvaldo" que homenaje al legendario pianista y compositor de tango Osvaldo Pugliese, fue seleccionado para competir en el prestigioso Festival Villa del Cine de Colombia. Una de las escenas fue grabada en el Viaducto La Polvorilla y tiene como protagonistas a los bailarines salteños Natalia Bustamante y José Luis Ángel.
“Representamos a dos obreros que trabajan en el tren y que salen a bailar. Filmamos dentro del tren, en la estación de San Antonio, y filmamos en el Viaducto de la Polvorilla. Poder bailar un tango en el Viaducto fue muy impresionante, mucho vértigo y mucha emoción, arriba estás en las nubes literal. Y también con la responsabilidad que implicaba representar un poco a la comunidad salteña”, expresó José Luis en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries.
Nicolás Artín y Viveka Cáseres son los guionistas, directores y gestores de la producción. En su diseño destacaron la importancia de que sean artistas locales los y las protagonistas en cada locación, priorizando así la visibilidad del escenario desde la propia impronta de los lugareños, por lo que el documental se realizó con un recorrido en motorhome por 14 provincias argentinas, busca mostrar la diversidad y la riqueza del tango en nuestro país.
“Osvaldo Pugliese representaba mucho la cultura obrera, un tipo que creía en el laburo colectivo. La peli se genera de manera autogestiva, tratamos de retratar eso, pero con la mirada puesta en mostrar que el tango no solamente se baila en Buenos Aires, sino que se baila en toda la Argentina”, explicó José Luis.
Además de su participación en Colombia, “Osvaldo” recorre un circuito por distintos festivales como el de Cine de Mar del Plata y busca llegar a Europa, para luego poder estrenarse al público en general.
“Creo que habrá un estreno en Buenos Aires y uno en Rosario porque allí están los directores, pero nosotros queremos de manera colectiva, poder estrenarla en Salta, tenemos ganas de que la película llegue y se abra, porque es una manera de hacer que más gente conozca y se enamore del tango”, cerró.
El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.
Durante dos jornadas consecutivas, 13 galerías y espacios de arte de la ciudad abrirán sus puertas con horario extendido, de 18 a 22, ofreciendo actividades con entrada libre y gratuita.
Las actividades se realizarán este martes de 10 a 14 horas. “Destacar que no es reventa, son los mismos artesanos los que están allí, la artesanía es auténtica, no es industrializada”, señalaron.
"Ha muerto el querido Mario Mactas a los 80 años, un hombre de esta casa y de larguísima trayectoria en todo lo que tiene que ver con el periodismo, en la gráfica, en todos los formatos”, anunció Gustavo Tubio.
Desde su primer bandoneón comprado en cuotas hasta sus dúos con Piazzolla, Aníbal "Pichuco" Troilo fue mucho más que un músico: fue una voz fundamental del tango.
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.