
El presunto asesino de Jujuy pidió hablar con el fiscal antes de nuevas pericias
Provincias17/09/2025El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
La medida despertó el enojo de las familias y el Ministerio de Educación de la provincia intervendrá.
Provincias04/10/2024Córdoba es centro de noticias luego de que un colegio de Villa Carlos Paz decidiera prohibir las polleras como uniforme, por ser "exhibiciones indeseables". La polémica culminó en una convocatoria del Ministerio de Educación provincial para analizar la medida tomada, que recibió muchas quejas de los padres de los alumnos.
La escuela en cuestión es el Instituto Parroquial Bernando D'Elía, el cual hizo hincapié en la necesidad de "usar responsablemente el uniforme", ya que el "mal uso excede alguna travesura esporádica". Por su parte, las familias presentaron una lluvia de quejas, entre ellas aseguraron que la medida no está incluida en el reglamento escolar.
En rigor, las autoridades escolares señalaron que hay una "persistencia en el uso de una pollera sin el largo establecido, dejando muslos a la vista o con dobleces en la cintura que llevan a que las mochilas se enganchen en la espalda hasta subir las faldas a exhibiciones indeseables".
La madre de una estudiante de 13 años dialogó con Cadena 3 frente a este panorama, y expresó su fuerte rechazo a esta medida: "No hubo ningún previo aviso, se pasó directamente. Nosotros tenemos un acuerdo firmado a principio de año en el cual la pollera es parte del uniforme".
El malestar de la comunidad se incrementa por las altas temperaturas que empiezan a llegar, sumado al repentino gasto que implica para las familias tener que comprar nuevos uniformes para sus hijas. Además, dijeron que es “una medida arbitraria que atrasa”.
Javier Basanta Chao, presidente de la Cámara Cordobesa de Instituciones Educativas Privadas, coincidió con esto y consideró que “lo que se hizo fue a destiempo, porque nadie puede tomar este tipo de decisiones fuera del tiempo para instrumentarlo”.
En tanto, Juan José Castellano, director General de Bienestar Educativo del Ministerio, dijo que el tema no fue dejado de lado y, por el contrario, trabajarán para intervenir. El comunicado emitido por la cartera estableció: “Frente a la situación que acontece en una institución educativa de la localidad de Villa Carlos Paz, el Ministerio de Educación en el marco de los Acuerdos Escolares de Convivencia, habilitará una instancia de diálogo que permita escuchar a todos los actores de la comunidad educativa”.
Con información de MDZ/Cadena 3
El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
El accidente ocurrió en Córdoba, cuando explotó un aire acondicionado durante su recarga. El trabajador está internado en el Hospital de Urgencias.
Las autoridades encontraron a la víctima aparentemente con una herida de bala y el hallazgo coincide con al menos un llamado al 911 que denunció haber escuchado detonaciones en la zona.
Ante la denuncia del hermano de la víctima, la Policía interceptó al micro en el control fronterizo de Desaguadero, en el límite entre Mendoza y San Luis.
Desde este lunes, el Ministerio de Seguridad de la provincia anunció que el monto de la recompensa pasará a ser 16 millones de pesos.
La víctima, identificada como Brian Cuevas, murió tras una pelea familiar en Banda del Río Salí. El agresor fue detenido minutos después gracias a la intervención de testigos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.