
La Renga volvió a tocar "Panic Show" y subió a "Javier Milei" al escenario: "El león se escapó"
Argentina16/11/2025La banda se presentó en el Dama's Day y no dudó en lanzar una picante indirecta al presidente tras el cruce por el uso de su canción.


Genera “un costo enorme para el Estado” y a la vez es “una molestia generalizada para los ciudadanos” afirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Argentina04/10/2024
Envalentonado por la reciente aprobación de la Boleta Única de Papel (BUP), el gobierno de Javier Milei adelantó que continuará impulsando reformas en el sistema electoral argentino: su próximo objetivo será eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, señaló hoy que el sistema creado por el kirchnerismo en 2009 no ha cumplido con su propósito original de dirimir internas partidarias y por eso es necesario un cambio rotundo.
“Tenemos que diseñar un sistema porque las PASO no sirvieron para nada”, sentenció el ministro coordinador, quien consideró que el mecanismo además genera “un costo enorme para el Estado” y a la vez es “una molestia generalizada para los ciudadanos”.
Para fundamentar su análisis, Francos remarcó que pocas veces ha sido útil para resolver disputas dentro de los partidos, salvo en casos puntuales como la reciente interna de Juntos por el Cambio que protagonizaron Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.
“Los problemas internos de los partidos los tienen que resolver los partidos, no el Estado nacional ni el conjunto de todos los ciudadanos”, enfatizó Francos en diálogo con Santo Biasatti por Radio Continental.
En la misma línea, resaltó que todas estas reformas se enmarcan dentro de un plan más amplio para mejorar la eficiencia del sistema electoral y reducir los gastos innecesarios. Y allí colocó la sanción de la Boleta Única de Papel (BUP), al que consideró un hito y un avance significativo en la modernización del sistema electoral y ayudará a frenar la creación de espacios políticos partidos que sólo subsisten gracias a los fondos estatales destinados a la impresión de boletas. “Hay partidos que sacan el 0,05% de los votos, por la familia”, ironizó el jefe de Gabinete, aludiendo a la insignificante representatividad de algunas de estas agrupaciones.
Francos destacó que, tras años de estancamiento en el Congreso, la actual administración ha demostrado su capacidad para llevar adelante proyectos que otras gestiones no pudieron concretar. “Fueron muchos años que este tema estuvo parado en la Argentina”, recordó el jefe de Gabinete, haciendo hincapié en la importancia de la voluntad política para generar cambios.
El Gobierno de Milei, según Francos, está comprometido con transformar no solo el sistema electoral, sino también otros aspectos clave de la Argentina. “Es lo que queremos hacer también con la economía del país”, concluyó, sugiriendo que las reformas que ya se han impulsado en el ámbito electoral serán solo el comienzo de una serie de cambios destinados a modernizar y eficientizar el Estado argentino.
Con información de Infobae

La banda se presentó en el Dama's Day y no dudó en lanzar una picante indirecta al presidente tras el cruce por el uso de su canción.

El presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappallini, renovó el llamado al Gobierno para que avance con reformas que impulsen la formalización y amplíen la base de contribuyentes.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina, CEPA, revela cifras contundentes sobre el mercado laboral durante los 21 meses de gestión de Javier Milei.

El cotitular Jorge Sola afirmó que la reforma está "viciada" y sin consenso. Advirtió que cualquier intento de debilitar la representación gremial será considerado inconstitucional.

Los trabajadores, que llevan once meses sin aumento de sueldo, presentaron una denuncia del SUTNA ante la Secretaría de Trabajo. El gremio reclama por la suspensión de varios compañeros y exige paritarias.

El Banco Central planea habilitar el débito automático para que billeteras virtuales puedan cobrar préstamos. El expresidente del BCRA, Miguel Pesce, advirtió sobre el riesgo de que las fintech vacíen cuentas de beneficiarios de la AUH.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.

Rivadavia Banda Norte (Coronel Juan Solá – Morillo) vota este domingo para definir a su nuevo intendente y a los convencionales que redactarán la primera Carta Orgánica municipal.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.