
El cotitular Jorge Sola afirmó que la reforma está "viciada" y sin consenso. Advirtió que cualquier intento de debilitar la representación gremial será considerado inconstitucional.


El Banco Central planea habilitar el débito automático para que billeteras virtuales puedan cobrar préstamos. El expresidente del BCRA, Miguel Pesce, advirtió sobre el riesgo de que las fintech vacíen cuentas de beneficiarios de la AUH.
Argentina16/11/2025
El Banco Central (BCRA) planea autorizar nuevamente el débito automático interbancario para el cobro de préstamos, una herramienta que había sido prohibida en 2020.
De acuerdo a lo que pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, a medida, que se habilitaría "en menos de un mes", fue anunciada por el director del BCRA, Pedro Inschauspem, en el Argentina Fintech Forum.
Según se informó, la Comunicación A6909 se había implementado en febrero de 2020 porque "prestamistas informales", como "fintech o pseudomutuales", "les vaciaban las cuentas a beneficiarios de prestaciones sociales" para cobrar cuotas atrasadas con tasas usurarias.
La decisión de rehabilitar el débito directo se toma en un contexto de morosidad récord. Según el último informe del BCRA, la mora en préstamos personales alcanzó el 6,6%, la cifra más alta desde 2010. Al mismo tiempo, en medio de la caída del consumo, el uso de tarjetas de crédito para compras en supermercados aumentó del 39% al 46%.
El expresidente del BCRA, Miguel Pesce, alertó en diálogo con Página|12 sobre el grave riesgo de la medida: "¿Cómo vas a permitir que a alguien que el Estado le deposita plata para que coma, una empresa financiera se la debite por un crédito?".
Pesce advirtió que con la nueva norma "vamos a terminar con gente desesperada que le van a sacar plata de la AUH, porque a diferencia de un embargo acá no hay un máximo a debitar por mes".
Con información de Noticias Argentinas

El cotitular Jorge Sola afirmó que la reforma está "viciada" y sin consenso. Advirtió que cualquier intento de debilitar la representación gremial será considerado inconstitucional.

Los trabajadores, que llevan once meses sin aumento de sueldo, presentaron una denuncia del SUTNA ante la Secretaría de Trabajo. El gremio reclama por la suspensión de varios compañeros y exige paritarias.
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) confirmó que cinco o seis empresas fueron alcanzadas por el fuego en Ezeiza, entre ellas Chemotécnica e Iron Mountain.
La zafra 2025 en Tucumán finalizó con un récord histórico: 17.670.000 toneladas de caña bruta. La provincia también superó los 1,3 millones de toneladas de azúcar físico y aumentó la producción de alcohol.

El Ministerio de Salud de PBA confirmó que todas las personas asistidas por el incendio en el parque industrial de Ezeiza están fuera de peligro, sin pacientes internados. Se descartó la propagación de contaminación química en el aire.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".

El exlíder de la barra de Independiente, Pablo ´Bebote´ Álvarez, anunció su regreso al estadio esta noche ante Rosario Central, buscando recuperar el control de la hinchada.
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) confirmó que cinco o seis empresas fueron alcanzadas por el fuego en Ezeiza, entre ellas Chemotécnica e Iron Mountain.
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.