
La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.


Se trata de un fondo que tenía en su poder deuda pública que entró en default en 2001 y que no ingresó a los sucesivos canjes. Ahora está en búsqueda de activos de la Argentina para conseguir un embargo.
Economía03/10/2024
Finalmente ocurrió lo que tenía que ocurrir: un fondo buitre que tiene orden de embargo sobre activos argentinos pidió información sobre el oro argentino que el gobierno de Javier Milei depositó en un banco inglés. La maniobra es el primer paso de lo que podría terminar con una confiscación de lingotes en concepto de cobro de la deuda que el Estado mantiene con ese acreedor.
La operación fue iniciada por el Bainbridge Fund, que en marzo del año pasado logró un fallo a favor de la jueza de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, que dio luz verde al embargo de activos argentinos por 95,8 millones de dólares. Este fondo tenía en su poder deuda pública que entró en default en 2001 y que no había ingresado a los canjes ofrecidos por varios gobiernos.
Como la deuda sigue vigente, al parecer el fondo buitre tiene toda la intención de cobrársela con el oro que el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, sacó de las bóvedas del Banco Central (BCRA) y lo embarcó hacia el Reino Unido.
Caputo y el oro
Podría ser la crónica de un saqueo anunciado. Cuando la oposición en el Congreso tomó conocimiento de esos giros realizados en varias oportunidades, lo denunció públicamente y a través de pedidos de Acceso a la Información Pública le exigió al BCRA que informe al respecto.
Es más, el diputado Sergio Palazzo y varios de sus pares de Unión por la Patria avisaron que esos lingotes enviados al exterior eran activos argentinos que corrían riesgo de ser embargados.
El Gobierno no sólo denegó el pedido sino que minimizó la posibilidad de que algún acreedor solicitara un embargo. Es más, el ministro Caputo calificó de “burros” a los legisladores que habían pedido esa rendición de cuentas.
Lo que único que el titular del Palacio de Hacienda dijo cuando fue consultado al respecto durante una entrevista por un canal oficialista fue que el oro efectivamente había sido sacado del país para ser depositado en el exterior y someterlo a las especulaciones del mercado internacional.
“Si tenés el oro afuera le podés sacar un retorno” en un momento en que “el país necesita maximizar los retornos de sus activos”, afirmó el funcionario.
Ahora que un fondo buitre sobrevuela sobre ese oro habrá que determinar si el Gobierno obró con impericia, si hizo la vista gorda frente a esa posibilidad o si actuó deliberadamente para que ocurriese.
El fondo buitre que quiere el oro
El dato de que el Bainbridge Fund pidió información sobre los lingotes que Caputo y Milei sacaron del país fue revelada por el analista internacional Sebastián Maril. En su cuenta de X, el especialista publicó un documento que da cuenta del pedido a la jueza Loretta Preska.
El texto dice que la Argentina “había declarado que las reservas de oro pertenecen únicamente al BCRA y que no tenía más información” más que la que la autoridad monetaria “había puesto a disposición del público”. “La República (Argentina) también declaró que no tenía correspondencia ni ninguna otra comunicación sobre las reservas”, explicó el fondo en su nota.
Página12

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

El exministro Domingo Cavallo afirmó que el gobierno de Javier Milei puede lograr "estabilidad y crecimiento sostenidos" si elimina el cepo y permite el dólar como moneda legal.

Tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, el equipo económico inició una etapa orientada a recomponer el nivel de actividad. El resultado en las urnas despejó dudas sobre el esquema cambiario en el corto plazo.

La resolución publicada por el Ministerio de Economía tomó la medida considerando que "resulta razonable y prudente continuar para noviembre de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.
La victoria libertaria fue un quiebre en el humor de los inversores. Esta semana los bonos y las acciones vivieron un rally histórico que les permitió acumular un alza de hasta 140% en dólares en octubre.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.