
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
El ministro apeló a la concientización de la población y al trabajo conjunto de todos los sectores.
Salud01/10/2024“No hay que tener miedo pero si mucho cuidado, hay que ocuparse. Estamos anunciando un brote histórico y nos preocupa mucho” alertó el ministro de Salud, Federico Mangione, durante la conferencia del lanzamiento de la campaña contra el dengue.
En ese sentido, Mangione apeló a la concientización de la población. “Hagamos una apuesta para no tener ningún vasito con agua o reservorio donde podamos tener un foco de reproducción del mosquito” pidió.
Asimismo, aseguró que no se debe tener miedo sino que hay que hacerse cargo, ya que el 70% de los pacientes que cursan la enfermedad son asintomáticos, lo que dificulta el trabajo tratamiento y beneficia al contagio.
“Necesitamos que la gente comience con el descacharrado, que los municipios lo hagan. Evitemos concentraciones de gente, prioricemos la vida, la salud, vamos a salir adelante si nos unimos y trabajamos juntos” finalizó.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.