
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El vicerrector de la UNSa, Nicolás Innamorato, advirtió que “el sistema universitario nacional está en crisis” y respondió a los cuestionamientos. “Eso que debería ser muy valorado por los gobiernos, en Argentina es una carga difícil de llevar, ser docentes, investigadores o trabajadores de una universidad pública”.
Salta02/10/2024En Salta, la Marcha Federal Universitaria convocó alrededor de 10.000 personas, entre estudiantes, graduados, docentes, no docentes, investigadores, autoridades, sindicatos y organizaciones sociales.
Durante el acto de cierre en Plaza 9 de Julio, el vicerrector de la UNSa, Nicolás Innamorato, agradeció el apoyo y acompañamiento a una nueva marcha en defensa de la universidad pública.
“Nos toca encontrarnos, luego de casi seis meses, nuevamente en la calle, en defensa de un derecho ganado, el derecho a la educación, y más, en nuestro caso, a la educación pública, irrestricta, gratuita y de calidad”, inició.
En el pronunciamiento aseveró que “la situación de las universidades públicas ha empeorado con el correr de los meses” y advirtió que si no se articulas acciones urgentes “vamos a sufrir las consecuencias del accionar de quienes no quieren una sociedad formada, instruida y culturalmente preparada para tener un pensamiento crítico”.
“Eso que debería ser muy valorado por los gobiernos, en Argentina es una carga difícil de llevar. Lo vivimos casi como un estigma, ser docentes, ser investigadores o ser trabajadores de una universidad pública. Sepan todos que para nosotros es un verdadero orgullo, es una gran satisfacción saber que desde nuestros lugares estamos aportando para la formación superior, para la promoción social y para la tan ansiada movilidad social ascendente”, manifestó.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.