
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
En el cierre de la Marcha Federal Universitaria, el referente de ADIUNSa, Diego Maita instó a “redoblar esfuerzos” en caso que el presidente Milei vete la ley.
Salta02/10/2024Durante el cierre de la Marcha Federal Universitaria en Salta, el referente de ADIUNSa, Diego Maita, señaló la importancia de la unidad de los sectores “¿Vamos a seguir a la defensiva o vamos a salir a la calle para decir basta de avasallamientos?” cuestionó.
“A pesar de que tengamos diputados nacionales, traidores y traidoras que han dado vuelta a su voto, nosotros vamos a seguir reclamando por una ley de movilidad jubilatoria digna, es una discusión que cuesta muchísimo, forma de mirar al ombligo propio y entender que la lucha es una sola”, expresó.
Maita se pronunció en contra de “echarle la culpa a los jóvenes de votar a Milei” e instó a la autocrítica. “Hace un montón que venimos debiéndonos un montón de debates para la mejor sociedad. Si ganó Milei, también tenemos que hacernos cargo”, señaló.
Finalmente convocó a “redoblar el esfuerzo” en vistas de un posible veto a la Ley de Financiamiento Universitario. “En el escenario que Milei vete ley, la semana que viene tenemos que duplicar marchas, asambleas, organización y salir a la calle, porque es un modelo del gobierno que sigue a espaldas del pueblo y a espaldas del Congreso”, cerró.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.