
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Así lo afirmó la subsecretaria de Gestión Ambiental de la municipalidad de Salta. Los mismos van desde la concientización, hasta la esterilización de mosquitos.
Salud02/10/2024En “Pasaron Cosas” con la conducción de Fedra Aimetta, la subsecretaria de Gestión Ambiental de la municipalidad de Salta, Emilce Arias, aseguró que se trabaja en conjunto con el ministerio de Salud, tanto provincial como nacional, para prevenir los contagios.
“La campaña de descacharrado ya inició. La municipalidad cuenta con herramientas comunicaciones para con el vecino, ayudando a concientizar, y la capacidad de detectar diferentes focos infecciosos” celebró Arias.
Es así que la subsecretaria explicó que se trabaja con objetivos a corto y largo plazo. “Trabajamos en el descacharrado, la concientización y en la colocación de inhibidores de crecimiento de larvas del mosquito transmisor del dengue”.
Mientras que los objetivos a largo plazo constan de investigación y desarrollo. “Se trabajó en conjunto con la Universidad Nacional de Salta y la secretaria de Energía en una técnica que esteriliza mosquitos. Las larvas son irradiadas con energía nuclear, dejando estériles a los machos, para luego ser liberados y provocando que estos compitan con los mosquitos reproductivos y, de esa manera, eliminar la población de huevos fértiles” explicó.
Arias destacó que esta técnica aún se encuentra en etapa de prueba pero que no hay que olvidar que “el ambiente es primordial, es por eso que le pedimos empatía a los vecinos y que se comprometan” finalizó.
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.