
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Salud anunció nuevas medidas para combatir el dengue, incluyendo la compra de repelentes para toda la provincia y un llamado a la población a no automedicarse ante síntomas febriles.
Salud01/10/2024En conferencia de prensa, el ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó la Campaña contra el dengue 2024-2025, con una nueva estrategia de la provincia, destacando la compra masiva de repelentes y la importancia de acudir a centros de salud ante síntomas febriles. "La provincia garantiza la provisión de insumos y medicamentos en todos los hospitales. Además, hemos asegurado una gran cantidad de repelentes para que no falten durante todo este periodo crítico", afirmó Mangione.
El ministro subrayó la importancia de no automedicarse cuando se presenten síntomas compatibles con el dengue, como fiebre, dolor intenso, cefalea y dolores articulares. "No se automediquen, por favor. Es fundamental acudir a los hospitales o centros de salud al primer síntoma. El dengue tiene características muy particulares, y es clave ser atendidos a tiempo para evitar complicaciones", destacó. Según Mangione, muchos de los fallecimientos registrados este año ocurrieron porque los pacientes llegaron tarde a recibir atención.
Además de la distribución de repelentes, el gobierno de Salta planea coordinar acciones preventivas con otros ministerios. "Estamos trabajando junto al Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Educación para implementar campañas de descacharrado en las escuelas y promover la concientización desde edades tempranas", informó el ministro. Estas medidas buscan disminuir los criaderos de mosquitos y evitar que el virus se propague.
Mangione insistió en que, si la población actúa con responsabilidad y se atiende a tiempo, el 90% de los casos de dengue pueden ser controlados sin mayores problemas. "Si tomamos conciencia y nos atendemos temprano, podemos prevenir la mayoría de los casos graves. Esta es una lucha de todos, no solo del gobierno", concluyó.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.