
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Salud anunció nuevas medidas para combatir el dengue, incluyendo la compra de repelentes para toda la provincia y un llamado a la población a no automedicarse ante síntomas febriles.
Salud01/10/2024En conferencia de prensa, el ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó la Campaña contra el dengue 2024-2025, con una nueva estrategia de la provincia, destacando la compra masiva de repelentes y la importancia de acudir a centros de salud ante síntomas febriles. "La provincia garantiza la provisión de insumos y medicamentos en todos los hospitales. Además, hemos asegurado una gran cantidad de repelentes para que no falten durante todo este periodo crítico", afirmó Mangione.
El ministro subrayó la importancia de no automedicarse cuando se presenten síntomas compatibles con el dengue, como fiebre, dolor intenso, cefalea y dolores articulares. "No se automediquen, por favor. Es fundamental acudir a los hospitales o centros de salud al primer síntoma. El dengue tiene características muy particulares, y es clave ser atendidos a tiempo para evitar complicaciones", destacó. Según Mangione, muchos de los fallecimientos registrados este año ocurrieron porque los pacientes llegaron tarde a recibir atención.
Además de la distribución de repelentes, el gobierno de Salta planea coordinar acciones preventivas con otros ministerios. "Estamos trabajando junto al Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Educación para implementar campañas de descacharrado en las escuelas y promover la concientización desde edades tempranas", informó el ministro. Estas medidas buscan disminuir los criaderos de mosquitos y evitar que el virus se propague.
Mangione insistió en que, si la población actúa con responsabilidad y se atiende a tiempo, el 90% de los casos de dengue pueden ser controlados sin mayores problemas. "Si tomamos conciencia y nos atendemos temprano, podemos prevenir la mayoría de los casos graves. Esta es una lucha de todos, no solo del gobierno", concluyó.
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.
El caso se registró en el departamento San Martín. En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. Se transmite de persona a persona en convivencia prolongada.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.