
Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Salud anunció nuevas medidas para combatir el dengue, incluyendo la compra de repelentes para toda la provincia y un llamado a la población a no automedicarse ante síntomas febriles.
Salud01/10/2024En conferencia de prensa, el ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó la Campaña contra el dengue 2024-2025, con una nueva estrategia de la provincia, destacando la compra masiva de repelentes y la importancia de acudir a centros de salud ante síntomas febriles. "La provincia garantiza la provisión de insumos y medicamentos en todos los hospitales. Además, hemos asegurado una gran cantidad de repelentes para que no falten durante todo este periodo crítico", afirmó Mangione.
El ministro subrayó la importancia de no automedicarse cuando se presenten síntomas compatibles con el dengue, como fiebre, dolor intenso, cefalea y dolores articulares. "No se automediquen, por favor. Es fundamental acudir a los hospitales o centros de salud al primer síntoma. El dengue tiene características muy particulares, y es clave ser atendidos a tiempo para evitar complicaciones", destacó. Según Mangione, muchos de los fallecimientos registrados este año ocurrieron porque los pacientes llegaron tarde a recibir atención.
Además de la distribución de repelentes, el gobierno de Salta planea coordinar acciones preventivas con otros ministerios. "Estamos trabajando junto al Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Educación para implementar campañas de descacharrado en las escuelas y promover la concientización desde edades tempranas", informó el ministro. Estas medidas buscan disminuir los criaderos de mosquitos y evitar que el virus se propague.
Mangione insistió en que, si la población actúa con responsabilidad y se atiende a tiempo, el 90% de los casos de dengue pueden ser controlados sin mayores problemas. "Si tomamos conciencia y nos atendemos temprano, podemos prevenir la mayoría de los casos graves. Esta es una lucha de todos, no solo del gobierno", concluyó.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo expuso el ministro de Salud de la provincia, quien, además, advirtió sobre otras enfermedades como hepatitis A y parasitosis, vinculadas con la contaminación del agua.
Con una agenda repleta de eventos culturales, educativos y deportivos, la Semana Azul 2025 busca visibilizar esta condición en Argentina.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.