
El NOA articula su mayor movilización por los 50 años del golpe militar
Blanca Lescano, referente salteña, contó en Aries que organizaciones de Derechos Humanos del NOA trabajan en una marcha unificada por los 50 años del golpe militar.


El vocero presidencial aseguró que del 38,4% de los alumnos inscriptos no se tiene información y que "los programas de estudios que no se actualizan hace tres décadas".
Argentina01/10/2024
Agustina Tolaba
El vocero presidencial Manuel Adorni renovó las críticas del gobierno a las universidades nacionales a pocas horas de una nueva movilización en reclamo de mayor presupuesto que se prevé que será multitudinaria.
"Según un relevamiento de 2022, de un total de 1.749.136 alumnos inscriptos, de los cuales solo 710.466 es regular, lo que en significa el 40,6% del total" sostuvo Adorni y continuo asegurando que "hay 327.299 alumnos que tienen una materia aprobada o ninguna, siendo estos un 20% y hay llamativo 38,4% de los que no se tiene información, es decir, 367.299".
En el mismo sentido, se refirió a la situación de las instituciones donde "existen casos particulares y hasta escandalosos como el de el Instituto Universitario de Madres de Plaza de Mayo, que recibía, durante la gestión anterior, $1500 millones y solo tuvo 16 graduados".
Así mismo, arremetió contra los programas de estudios que "no se actualizan hace tres décadas" y puntualizó: “No es justo que una familia que se encuentra bajo la línea de la pobreza subsidie a quienes van a hacer política a la universidad”.
"La universidad pública funciona hace años con problemas edilicios, profesores que no cobran o cobran mal por su trabajo, los índices de terminalidad vienen cayendo y buscamos mejorar esa situación pero esto llevará años de intenso trabajo. Hay que sentarse a discutir y discutir gasto por gasto" finalizó el vocero presidencial.

Blanca Lescano, referente salteña, contó en Aries que organizaciones de Derechos Humanos del NOA trabajan en una marcha unificada por los 50 años del golpe militar.

La Fragata ARA Libertad llegó al puerto de Buenos Aires este domingo, poniendo fin a su 53° Viaje de Instrucción de casi seis meses de duración.

La compañía decidió reemplazar cerca del 45% de su producción local con productos terminados importados de China, una reestructuración que paraliza la fabricación de varios componentes.

El sector de hotelería y turismo en Argentina enfrenta un "escenario complejo", con la ocupación hotelera nacional cayendo por debajo del 50% en la temporada de invierno, según la AHT.

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares confirmó un incremento salarial del 1,3% en diciembre, completando así la suba pactada para el último bimestre del año.

La Federación del Personal de Vialidad Nacional encendió las alarmas sobre el estado de la red vial del país, asegurando que 30.000 kilómetros de rutas necesitan mantenimiento.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

Franco Colapinto fue confirmado en la 15ª posición para el Gran Premio de Las Vegas. La FIA determinó que Colapinto no recibirá penalización deportiva, pues la infracción recayó sobre su equipo, Alpine

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

Un mural homenaje a Ángel Di María fue vandalizado en Rosario con el mensaje "ladrón mercenario", tras la polémica coronación de Rosario Central como campeón de la Tabla Anual.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.