
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
El próximo 2 de octubre se realizará una nueva movilización - la segunda durante la presidencia de Javier Milei – en reclamo de financiamiento.
Educación27/09/2024En diálogo con Aries, Pamela Pérez, representante de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (ADIUNSa), confirmó las medidas para resistir el veto presidencial de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario. “Nuestro sindicato pertenece a CONADU Histórica y se está evaluando un paro nacional el próximo 2 de octubre, en el marco de la marcha federal en defensa de la educación pública”, explicó la gremialista.
El reclamo central de las universidades es la promulgación de la ley de financiamiento, que ya fue aprobada en el Senado y busca actualizar el presupuesto de las universidades nacionales. “Esta ley destinaría un 85% a salarios y un 15% al resto del financiamiento. Venimos con salarios atrasados desde hace mucho tiempo, no solo con este gobierno, sino con los anteriores”, afirmó Pérez, señalando que los salarios docentes han perdido entre un 55% y un 85% de su poder adquisitivo.
La secretaria adjunta de ADIUNSa también criticó el hecho de que las universidades estén funcionando con un presupuesto congelado de 2023, lo que, afirmó, ha dejado a las instituciones en una situación crítica. “Con tantos meses de inflación, el presupuesto ha quedado muy por debajo de lo que necesitamos para que la universidad funcione como debe”, lamentó. Además, advirtió que esta falta de financiamiento pone en riesgo el derecho de la ciudadanía a acceder a una educación pública y gratuita de calidad.
La representante de ADIUNSa destacó que el conflicto no solo afecta a los docentes, sino a toda la comunidad universitaria. “Lamentablemente, esta situación nos pone en un estado total de desigualdad. Parece que solo los que tienen poder adquisitivo pueden sostener su estadía en la universidad”, señaló. “El pueblo es un costo fiscal para Milei”, sentenció.
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.