
El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.


“Esta nueva conexión refuerza el posicionamiento de la provincia como un hub aéreo estratégico dentro de Argentina”, expresó el Ministro Peña.
Salta30/09/2024
El ministro de Turismo, Mario Peña, en diálogo con Aries anunció que desde el febrero próximo comenzarán a operar dos vuelos semanales entre Salta y Asunción, Paraguay.
Peña destacó que esta ruta aérea es el resultado de más de un año de trabajo conjunto con el gobierno paraguayo. "Hablamos con la ministra de Paraguay y logramos concretar lo que veníamos gestionando. La aerolínea Paranair será la encargada de operar estos vuelos, lo que nos permitirá seguir creciendo en conectividad aérea", afirmó.
Actualmente, Salta cuenta con nueve destinos conectados de manera directa, seis nacionales y tres internacionales, y el ministro subrayó que existen planes para ampliar las rutas hacia Bolivia y Brasil. "Nuestro sueño es consolidar la conectividad con Santa Cruz de la Sierra y con ciudades brasileñas, lo cual potenciaría aún más el turismo y el desarrollo económico de la región", agregó.
Además, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), una de las más importantes de América Latina, Peña resaltó la participación de 50 empresarios turísticos de 18 municipios salteños, “quienes impulsan el turismo local en eventos internacionales y trabajan para ampliar las oportunidades de crecimiento en el sector”, cerró.

El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.

La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.

Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.

El Fondo Nacional de las Artes recibe inscripciones hasta el martes 18 de noviembre para promover proyectos de preservación, investigación y difusión de estos espacios históricos y religiosos.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

A pesar de las tasas a la baja, el plazo fijo se mantiene como una herramienta de inversión segura y previsible. Para obtener una ganancia de $100.000 en 30 días, se requiere una inversión inicial de $4.500.000, según el simulador basado en las tasas de noviembre de 2025

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.