
El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.


La ministra de Seguridad elogió además el acto en Parque Lezama que encabezó el presidente Javier Milei, donde prometió un "batacazo electoral" en 2025.
Política29/09/2024
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, envió un nuevo mensaje a la interna del PRO y celebró la conformación de La Libertad Avanza como espacio político. “Está claro quiénes acompañan, quiénes no y quiénes lo hacen a medias”, sentenció.
“Las acciones se ven, se pueden mirar los votos en el parlamento, ver quién acompaña, quién dijo que hay que tener déficit cero y ahora apoya políticas que rompen eso”, cuestionó la funcionaria en una clara crítica a los debates que atraviesan su partido.
En una entrevista a Radio Rivadavia, Bullrich amplió: “Van a la interna, pierden su política y siguen como si nada. Es mentira, es ir a la competencia y en vez de alinearme a lo que la gente votó, sigo con la mía. ¿Para qué fuiste a una interna? Está claro quiénes acompañan, quiénes no y quiénes lo hacen a medias”.
Según explicó, la sintonía política que mantiene con el presidente Javier Milei no es solo personal sino que expresa la voluntad del electorado que la respaldó y la acompañó en su decisión de cara al balotaje del 19 de noviembre de 2023. “Teníamos la misma mirada de shock, de terminar con los gerentes de la pobreza, y en ese sentido, mi compromiso no es solo individual sino de los millones de argentinos que quieren salir de la crisis”, argumentó.
“Estamos en un momento difícil, pero ¿se podía salir de la crisis sin un momento difícil? La estrategia del shock hace que sea un momento difícil, pero más corto. Cambia totalmente el paradigma económico”, planteó, y agregó: “Esto que se está haciendo, puede ser a dos velocidades: una la del Congreso y otra la de realidad. Salir de un pozo tan profundo lleva tiempo”.
Asimismo, enfrentada contra el expresidente Mauricio Macri por los destinos del PRO, Bullrich sostuvo: “Sino hubiera dicho: vote a Javier Milei, pero después déjelo solo. Acompáñelo a medias, especule, que le conviene y que no”.
“No es mi forma de ser, cuando uno juega por un Gobierno tiene que jugárselo en todo, no significa no hablar ni perder la capacidad de discutir las cosas dentro de un mismo gobierno. Lo hago permanentemente”, insistió.
Por su parte, la ministra elogió el acto en Parque Lezama que encabezó el mandatario y la conformación de La Libertad Avanza como sello nacional al destacar que “hay un fenómeno de mezcla social que acompaña a Javier Milei” que nunca logró identificarse con los candidatos del PRO.
Además, diferenció la convocatoria a la movilización libertaria de los actos organizados por el kirchnerismo tras asegurar que la asistencia no respondió a un incentivo económico. “No vi micros, vi una masa de gente convencida y compenetrada. Todos los partidos políticos han llevado micros a los actos que viven en el fondo de la Matanza, Varela, Florencio Varela. El tema es si arrias a la gente con un choripan o pagándoles, o si va convencida", justificó.
Consultada por la posibilidad de competir en las elecciones legislativas de 2025, Bullrich respondió: “No me interesa. Una responsabilidad Ejecutiva es muy importante, pero es distinto en cuanto a los efectos concretos que generas en la población. Desde una banca podes ayudar, pero no podes intervenir para terminar con los piquetes”.
“Soy parte de un equipo y si hay un DT que me pide que juegue de 6, o de 9, cada uno tendrá un lugar. A mi me gustaría quedarme en mi lugar”, anticipó la funcionaria que suene como potencial candidata a ocupar una banca en el Congreso.
Por último, pidió transparencia en los discursos y apuntó contra varios sectores de la política a los que acusó de utilizar recursos del Estado. “Sufrí mucho el uso del aparato estatal en la campaña contra (Horacio) Rodríguez Larreta, el uso del dinero de la ciudad, y a pesar de eso gané. Eso iba para todos lados", recordó.
“En esta etapa, en la que la verdad no se esconde, no somos políticamente correctos, algunos chillan. Nada, a llorar a la Iglesia”, afirmó, y concluyó: “Si estás tranquilo e hiciste las cosas bien, vas por la vida sonriente, tranquilo, sabiendo que nunca metiste la mano en la lata”.
Con información de Noticias Argentinas

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.

Respondieron con dureza a las preguntas sobre recortes y obras públicas, asegurando que el ajuste continuará y que las jubilaciones seguirán atadas a la inflación. Fuerte rechazo de los funcionarios a los números del FMI.

Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.