
Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.


Ocho gendarmes fueron detenidos en Salta por su participación en una red de sobornos a tours de compras, y la investigación podría alcanzar a altos mandos.
Salta23/09/2024
Ivana Chañi
El fiscal general Carlos Amad confirmó en Aries la detención de ocho gendarmes en Salta como parte de una investigación sobre una red de corrupción que involucraba sobornos a operadores de tours de compras. El caso comenzó en septiembre de 2023, cuando se recibieron denuncias anónimas alertando sobre el accionar ilícito de ciertos efectivos. "Decían que a todo el mundo le cobraban coimas", explicó Amad. La investigación, que abarca también a Tucumán y Catamarca, ha implicado la creación de un equipo conjunto de fiscales.
Hasta la fecha, en el operativo se detuvieron a más de 20 personas en las distintas provincias y se incautaron sumas millonarias. En Salta, además de las detenciones, se encontraron aproximadamente 6 millones de pesos y 200 dólares en los primeros allanamientos. "Los allanamientos posteriores nos permitieron incautar casi tres millones más, además de 1.100 dólares", detalló el fiscal.
El pasado viernes se llevó a cabo una audiencia de seis horas, en la que el juez federal Julio Bavio dispuso la prisión preventiva por 40 días para seis de los detenidos, mientras que dos quedaron bajo arresto domiciliario. "Nos autorizaron a abrir los teléfonos y practicar pericias, lo que seguramente nos dará un panorama más claro sobre si hay más involucrados", dijo Amad, sin descartar la posibilidad de que altos rangos de la fuerza estén implicados.
La investigación sigue en curso, y según Amad, "esto no solo es un delito de corrupción, aunque no esté tipificado así en el Código Penal argentino, sino un acto que afecta profundamente la integridad de las fuerzas de seguridad". Además, destacó la necesidad de repensar la organización y control dentro de Gendarmería para evitar futuros casos de corrupción.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.

La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.

Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.

El Fondo Nacional de las Artes recibe inscripciones hasta el martes 18 de noviembre para promover proyectos de preservación, investigación y difusión de estos espacios históricos y religiosos.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.

Rivadavia Banda Norte (Coronel Juan Solá – Morillo) vota este domingo para definir a su nuevo intendente y a los convencionales que redactarán la primera Carta Orgánica municipal.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.