
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
La compañía nombró un representante legal en el país vecino. Espera poder volver a operar pronto.
El Mundo22/09/2024La red social X, dirigida por Elon Musk y anteriormente conocida como Twitter, nombró un representante legal en Brasil, una de las exigencias para volver a funcionar en el país, pero seguirá suspendida hasta cumplir otros requisitos judiciales, según un documento legal conocido el sábado.
En la nueva decisión, un magistrado del Supremo Tribunal Federal consideró que la exigencia para restablecer el servicio "no fue debidamente cumplida" por la plataforma y le dio un plazo de cinco días para consignar nuevos documentos.
La red social del magnate Elon Musk fue bloqueada en Brasil por orden de la corte suprema el 30 de agosto por incumplir órdenes judiciales de remover cuentas acusadas de desinformación y retirar a su representante legal en el país.
La decisión del sábado también establece que X deberá pagar una multa de al menos 5 millones de reales diarios (913.000 dólares) por haber violado la suspensión el jueves, según el fallo del magistrado Alexandre de Moraes.
Ese día, la red social volvió a estar ampliamente accesible gracias a una maniobra técnica que le permitió eludir el bloqueo. X aseguró que ese restablecimiento fue la consecuencia "involuntaria" de un cambio de servidor, pero sus argumentos fueron desestimados por Moraes, que consideró que había una intencionalidad "maliciosa, ilícita y persistente de la plataforma X" de saltarse a la justicia.
Moraes y Musk sostienen una pulseada en torno a los límites de la libertad de expresión. Tras la suspensión de X hace 20 días, Musk acusó al magistrado de "dictador malvado".
Moraes, por su parte, señala a la plataforma de permitir la propagación de información que atenta contra la democracia.
La suspensión de la plataforma fue aplaudida por la izquierda liderada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y criticada por la oposición derechista y el expresidente Jair Bolsonaro.
Con información de AFP
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.