
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Según el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, "estos ataques representan una nueva evolución de la guerra, en la que las herramientas de comunicación se convierten en armas".
El Mundo21/09/2024El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, denunció la detonación de dispositivos de comunicación en Líbano, afirmando que el ataque viola el derecho internacional y podría constituir un crimen de guerra.
"El derecho internacional humanitario prohíbe el uso de artefactos trampa en forma de objetos portátiles aparentemente inofensivos", declaró Turk ante el Consejo de Seguridad, y añadió que "es un crimen de guerra cometer actos de violencia destinados a sembrar el terror entre la población civil".
"Estoy consternado por la amplitud y el impacto de los ataques", declaró Turk.
"Estos ataques representan una nueva evolución de la guerra, en la que las herramientas de comunicación se convierten en armas. Esto no puede ser la nueva normalidad", sostuvo.
El 17 y 18 de septiembre se produjeron explosiones de dispositivos como buscapersonas y 'walkie-talkies' en todo el Líbano, dejando más de 37 muertos y miles de heridos. Hezbolá y las autoridades libanesas culparon a Israel por esa "agresión criminal", y el grupo chiita prometió responder al ataque.
Con información de RT Actualidad
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.