
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Por Aries, el director de recursos humanos del organismo, Miguel Camponovo, señaló detalló que el 75% de las ceremonias en Capital se realizarán fuera de la oficina. Recomendó solicitar turno de 20 a 30 días antes de la fecha elegida.
Salta20/09/2024Con la llegada de la primavera, comenzó la temporada alta de casamientos en el Registro Civil. En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el director de recursos humanos del organismo, Miguel Camponovo, detalló que este fin de semana sólo en la Capital se celebrarán 36 matrimonios, estimando un número similar en el interior.
“Nos da expectativas futuras de mantener los niveles de celebraciones comparado con el año pasado que en total fueron 3200 matrimonios y al número que llevábamos hoy, vemos que tiene que ser muy alta la temporada para equiparar ese número. La disminución del matrimonios es una tendencia que se viene marcando año con año”, expresó.
Camponovo señaló como positivo el “combo” de la disminución del frío, la llegada de la primavera y el tiempo de ahorro de las parejas, añadiendo que un gran porcentaje de las ceremonias de este fin de semana son fuera de la oficina central.
“De las 36 ceremonias, solo 9 son la oficina que tiene una sala nueva, el resto están en toda la Ciudad, en Vaqueros, en Rosario de Lerma, en un local en Cerrillos, es muy variado el lugar donde asistimos”, expresó y detalló que además dos casamientos son protagonizadas por matrimonios igualitarios.
El funcionario recordó que los precios de las ceremonias varían según hora y lugar. De lunes a viernes de 8 a 13 horas las ceremonias en el salón del Registro son gratis, mientras que fuera de ese horario y fines de semana, casándose en el Registro el valor es de $30.150; las locaciones fuera del Registro tienen un valor de $46.200.
Y aclaró: “Hay un croquis determinado, si se casan en el casco céntrico no tiene costo extra, pero por ejemplo si se casan en Cafayate y tiene documento en Capital, deben hacerse cargo del traslado del equipo”.
Finalmente, Camponovo recomendó agendar y reservar turno “con tiempo de 20 o 30 días antes de la fecha elegida”.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.