
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El ministro de Gobierno además confirmó que se desdoblarán los comicios nacionales, y las provinciales tendrán lugar en abril 2025.
Salta19/09/2024El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, en el programa Día de Miércoles defendió el sistema de voto electrónico en Salta al cuestionar la viabilidad de implementar la Boleta Única Papel en la provincia.
El Ministro sostuvo que, debido a la cantidad de fuerzas políticas y agrupaciones municipales, el tamaño de la boleta única en Salta sería muy largo, lo que dificultaría su aplicación. "Necesitaríamos una boleta única realmente de tres metros. La tenemos simulada, hemos hecho una simulación porque creemos que es saludable aportar estos elementos", afirmó.
Villada señaló que no existe un sistema único de Boleta Única Papel en el país. Córdoba, Mendoza y Santa Fe, lo aplicaron con variantes propias. Según el ministro, el proyecto que se pretende aplicar en Salta, sería similar al de esta última provincia, que requiere cinco boletas, por lo que “el ahorro que se sugiere no es tal, porque la logística de las urnas se multiplica por cinco, al igual que la impresión de boletas", explicó.
En este contexto, Villada defendió el voto electrónico vigente en Salta, afirmando que los cambios en los sistemas electorales deben ser paulatinos y equilibrados.
Finalmente, el ministro indicó que la confirmación del proceso electoral provincial será en abril de 2025, desdoblando las elecciones nacionales. Villada también expresó que la implementación de la Boleta Única Papel a nivel nacional podría ser una oportunidad para comparar ambos sistemas, pero reiteró que, en Salta, la ciudadanía mostró preferencia por el voto electrónico en las últimas elecciones.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorgó una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.