
El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.


Se conformó una mesa interinstitucional para abordar el estado de la Ruta Nacional 40, integrada por legisladores, Municipios y la Provincia, realizará un seguimiento constante del avance y reactivación de las obras a través de un trabajo colaborativo con Vialidad Nacional.
Salta18/09/2024
Conformaron una mesa interinstitucional para abordar el estado de la Ruta Nacional 40 que en Salta une los municipios de Animaná, Angastaco, San Carlos, Seclantás, Cachi, Payogasta, Molinos, San Antonio de los Cobres, Tolar Grande y La Poma. La misma, estará integrada por intendentes, senadores, diputados, funcionarios de Vialidad Nacional y del Ejecutivo Provincial.
La primera reunión fue encabezada por el ministro el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, y el director de Vialidad Nacional, Federico Casas. En la misma se indicó que las obras sobre la Ruta 40 se retomarán en octubre o noviembre, teniendo en cuenta el convenio que el gobernador, Gustavo Sáenz, firmó con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos.
En esa línea, Casas indicó que la Ruta 40 es una obra prioritaria y hasta tanto se retomen la ejecución de las obras, se realizarán tareas de mantenimiento cada 15 o 20 días para que no haya mayores inconvenientes en el tránsito y uso de la misma.
“Satisfechos de reactivar esta obra que fundamentalmente implica mano de obra para que la familia pueda volver a planificar su ingreso económico, que no migren a la Ciudad sino que tenga su fuente de trabajo. Sobre todo estando a fin de año, cuando en enero y febrero son las vacaciones y se generan situaciones”, expresó el intendente de Molinos, Walter Chocobar.
En la ocasión también se dijo que, en respuesta a los pedidos de legisladores, intendentes y el Gobernador, se repavimentará el tramo que une Cachi y Payogasta en 2025, mientras que el tramo que comprende Cafayate – Cachi, se va a trabajar en la mejora de la transitabilidad lo que impactará de forma positiva en el flujo turístico que posee la zona.
Participaron en el encuentro, la coordinadora Administrativa del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Marcela Ocampo, el intendente de Cachi, Américo Liendro, el intendente de Molinos, Walter Chocobar, el secretario de Gobierno de Molinos, Víctor Fabián, la senadora por San Carlos, Sonia Magno, su asesora, Iris Roldán, el diputado por Cachi, Federico Cañizares y el jefe de la División de Observación del 5to Distrito de Vialidad Nacional, Carlos Aguilera.


El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.

La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.

Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.

El Fondo Nacional de las Artes recibe inscripciones hasta el martes 18 de noviembre para promover proyectos de preservación, investigación y difusión de estos espacios históricos y religiosos.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

Se trata de un menor de 17 años, quien falleció el pasado 20 de octubre en el hospital Domingo Perón de esa ciudad. El informe definitivo de autopsia concluye que la muerte se produjo por falla multiorgánica pelviperitonitis apendicular.

El acuerdo anunciado el jueves entre la Argentina y Estados Unidos tuvo un fuerte impacto en las acciones de empresas que podrán obtener un beneficio concreto, como las ligadas al agro, el acero y el aluminio.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.