
Las actividades iniciarán el miércoles 18, a partir de las 9 horas, en el polideportivo ubicado sobre avenida Felipe Varela al 1400.
Se conformó una mesa interinstitucional para abordar el estado de la Ruta Nacional 40, integrada por legisladores, Municipios y la Provincia, realizará un seguimiento constante del avance y reactivación de las obras a través de un trabajo colaborativo con Vialidad Nacional.
Salta18/09/2024Conformaron una mesa interinstitucional para abordar el estado de la Ruta Nacional 40 que en Salta une los municipios de Animaná, Angastaco, San Carlos, Seclantás, Cachi, Payogasta, Molinos, San Antonio de los Cobres, Tolar Grande y La Poma. La misma, estará integrada por intendentes, senadores, diputados, funcionarios de Vialidad Nacional y del Ejecutivo Provincial.
La primera reunión fue encabezada por el ministro el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, y el director de Vialidad Nacional, Federico Casas. En la misma se indicó que las obras sobre la Ruta 40 se retomarán en octubre o noviembre, teniendo en cuenta el convenio que el gobernador, Gustavo Sáenz, firmó con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos.
En esa línea, Casas indicó que la Ruta 40 es una obra prioritaria y hasta tanto se retomen la ejecución de las obras, se realizarán tareas de mantenimiento cada 15 o 20 días para que no haya mayores inconvenientes en el tránsito y uso de la misma.
“Satisfechos de reactivar esta obra que fundamentalmente implica mano de obra para que la familia pueda volver a planificar su ingreso económico, que no migren a la Ciudad sino que tenga su fuente de trabajo. Sobre todo estando a fin de año, cuando en enero y febrero son las vacaciones y se generan situaciones”, expresó el intendente de Molinos, Walter Chocobar.
En la ocasión también se dijo que, en respuesta a los pedidos de legisladores, intendentes y el Gobernador, se repavimentará el tramo que une Cachi y Payogasta en 2025, mientras que el tramo que comprende Cafayate – Cachi, se va a trabajar en la mejora de la transitabilidad lo que impactará de forma positiva en el flujo turístico que posee la zona.
Participaron en el encuentro, la coordinadora Administrativa del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Marcela Ocampo, el intendente de Cachi, Américo Liendro, el intendente de Molinos, Walter Chocobar, el secretario de Gobierno de Molinos, Víctor Fabián, la senadora por San Carlos, Sonia Magno, su asesora, Iris Roldán, el diputado por Cachi, Federico Cañizares y el jefe de la División de Observación del 5to Distrito de Vialidad Nacional, Carlos Aguilera.
Las actividades iniciarán el miércoles 18, a partir de las 9 horas, en el polideportivo ubicado sobre avenida Felipe Varela al 1400.
Todas las líneas afectadas presentan retrasos debido a los cambios en sus recorridos habituales por el desfile cívico-militar en honor al 204 aniversario de la muerte de Güemes.
El mandatario salteño evitó confrontar por la ausencia del presidente y la vice, pero envió un mensaje claro de unidad.
El gobernador recordó el legado de Martín Miguel de Güemes y pidió unidad para honrar su lucha por la patria. Transmisión en vivo del Desfile Cívico-Militar.
El intendente pidió una coparticipación más equitativa y lamentó que no estén llegando las obras nacionales. Valoró la gestión del gobernador Sáenz en la defensa de los intereses provinciales.
El intendente confirmó que el histórico edificio será refaccionado a fondo. Los puestos ya fueron sorteados para su relocalización temporal.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
Los precios de las acciones que operan en Wall Street reflejaban este lunes una tendencia negativa en general, mientras los mercados argentinos permanecían cerrados por el feriado.
La ausencia del evento folklórico permitirá que la noche de homenaje al héroe gaucho se viva con mayor tradición y solemnidad.
La Secretaría de Modernización, junto al Instituto Güemesiano de Salta lanzaron el “Proyecto Carmen”, una plataforma interactiva que informa sobre la historia del General Martín Miguel de Güemes a través de un chat que utiliza Inteligencia Artificial. La información es brindada por una agente virtual inspirada en Carmen Puch, esposa del prócer.
Desde las 6 de la mañana comenzaron los despejes y a las 8:30 los cortes totales en avenidas Bicentenario y Uruguay para garantizar el desarrollo del desfile.